Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Glándulas Endocrinas

Las glándulas endocrinas son cruciales para la regulación de funciones como el crecimiento, metabolismo y reproducción. La hipófisis, tiroides, paratiroides, suprarrenales y el páncreas, cada una con hormonas específicas, mantienen la homeostasis y responden a cambios en el organismo. La interacción entre estas glándulas y su vascularización son esenciales para la distribución de hormonas y el equilibrio de minerales como el calcio.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las ______ son órganos que liberan hormonas en el ______ sanguíneo.

Haz clic para comprobar la respuesta

glándulas endocrinas torrente

2

Entre las principales glándulas endocrinas se encuentran la ______, las ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

hipófisis paratiroides páncreas

3

Función de la adenohipófisis

Haz clic para comprobar la respuesta

Produce hormonas que regulan glándulas endocrinas y funciones corporales.

4

Hormonas de la neurohipófisis

Haz clic para comprobar la respuesta

Almacena y libera vasopresina y oxitocina sintetizadas en el hipotálamo.

5

Relación hipotálamo-hipófisis

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para la coordinación del sistema endocrino; comunicación a través de vascularización especializada.

6

La ______ tiroides se encuentra en la parte anterior del ______ y su rol principal es generar hormonas como la ______ (T4) y la ______ (T3).

Haz clic para comprobar la respuesta

glándula cuello tiroxina triyodotironina

7

Ubicación de las glándulas paratiroides

Haz clic para comprobar la respuesta

Detrás de la glándula tiroides.

8

Función principal de la PTH

Haz clic para comprobar la respuesta

Incrementar niveles de calcio en sangre.

9

Regulación de la secreción de PTH

Haz clic para comprobar la respuesta

Por concentración de calcio en sangre.

10

Las glándulas ______ se ubican encima de cada ______ y están formadas por una corteza y una médula.

Haz clic para comprobar la respuesta

suprarrenales riñón

11

La médula ______, de origen ______, segrega catecolaminas como la ______ y la ______ para reaccionar ante situaciones de emergencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

suprarrenal neural adrenalina noradrenalina

12

Las catecolaminas incrementan la ______ cardíaca, la ______ arterial y los niveles de ______ en la sangre durante una respuesta de 'lucha o huida'.

Haz clic para comprobar la respuesta

frecuencia presión glucosa

13

Función principal de la insulina

Haz clic para comprobar la respuesta

Disminuir niveles de glucosa en sangre.

14

Efecto del glucagón

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumenta niveles de glucosa en sangre.

15

Rol de la somatostatina

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula secreción de hormonas pancreáticas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

La Sinapsis: Punto de Encuentro entre Neuronas

Ver documento

Biología

Estructura y Función de las Proteínas

Ver documento

Biología

Biomoléculas y su importancia en la vida

Ver documento

Biología

Estructura y Función del Tejido Muscular

Ver documento

Estructura y Función de las Glándulas Endocrinas

Las glándulas endocrinas son órganos especializados formados por células secretoras que liberan hormonas directamente en el torrente sanguíneo. Estas hormonas son mensajeros químicos que desempeñan roles cruciales en la regulación de numerosas funciones corporales, incluyendo el crecimiento, el metabolismo y la reproducción. Las principales glándulas endocrinas incluyen la hipófisis, la tiroides, las paratiroides, las suprarrenales y el páncreas, entre otras. Cada una de estas glándulas produce hormonas específicas que actúan sobre distintos tejidos y órganos, manteniendo la homeostasis y respondiendo a cambios internos y externos. La vascularización de estas glándulas es fundamental para la distribución eficaz de las hormonas, y su estructura interna está diseñada para facilitar la síntesis, almacenamiento y liberación de estas sustancias.
Modelos anatómicos tridimensionales de glándulas endocrinas humanas, incluyendo hipófisis, tiroides, suprarrenales, riñones, páncreas y paratiroides en superficie clara.

La Hipófisis y su Doble Origen

La hipófisis, también conocida como glándula pituitaria, es una glándula de pequeño tamaño situada en la base del cerebro. Se compone de dos partes con orígenes embriológicos distintos: la adenohipófisis, que se origina del ectodermo oral y la neurohipófisis, derivada del neuroectodermo. La adenohipófisis produce hormonas que regulan otras glándulas endocrinas y funciones corporales, mientras que la neurohipófisis almacena y libera hormonas sintetizadas en el hipotálamo, como la vasopresina y la oxitocina. La interacción entre el hipotálamo y la hipófisis es esencial para la coordinación del sistema endocrino, y la vascularización especializada de esta glándula permite una comunicación eficiente entre ambas estructuras.

La Glándula Tiroides y su Función Metabólica

La glándula tiroides es un órgano bilobulado localizado en la región anterior del cuello, cuya función principal es la producción de hormonas tiroideas, como la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3), que son esenciales para el control del metabolismo. Las células foliculares de la tiroides sintetizan y almacenan precursores hormonales en el coloide folicular, y bajo la estimulación de la hormona estimulante de la tiroides (TSH), liberan T4 y T3 en la circulación. Además, las células C de la tiroides producen calcitonina, una hormona que contribuye a la regulación de los niveles de calcio en la sangre, complementando la acción de las hormonas paratiroideas.

Las Glándulas Paratiroides y la Regulación del Calcio

Las glándulas paratiroides son pequeñas estructuras ubicadas en la parte posterior de la glándula tiroides que juegan un papel vital en la regulación del metabolismo del calcio. Estas glándulas secretan la hormona paratiroidea (PTH), que incrementa los niveles de calcio en la sangre mediante la estimulación de la liberación de calcio desde los huesos, la absorción de calcio en el intestino y la reabsorción de calcio en los riñones. La secreción de PTH es regulada por la concentración de calcio en la sangre, asegurando así la homeostasis de este mineral esencial para funciones como la contracción muscular y la transmisión nerviosa.

Estructura y Función de las Glándulas Suprarrenales

Las glándulas suprarrenales son órganos pequeños localizados en la parte superior de cada riñón. Están compuestas por una corteza y una médula, cada una con funciones endocrinas distintas. La corteza suprarrenal produce hormonas esteroides como la aldosterona, los glucocorticoides y los andrógenos, que regulan el equilibrio de electrolitos, la respuesta al estrés y el metabolismo, respectivamente. La médula suprarrenal, de origen neural, secreta catecolaminas como la adrenalina y la noradrenalina, que preparan al cuerpo para situaciones de "lucha o huida" al aumentar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre.

Los Islotes de Langerhans en el Páncreas

Los islotes de Langerhans son agrupaciones de células endocrinas dentro del páncreas que desempeñan un papel crucial en la regulación de la glucosa sanguínea. Las células beta de los islotes producen insulina, que disminuye los niveles de glucosa en la sangre, mientras que las células alfa secretan glucagón, que tiene el efecto opuesto. Las células delta producen somatostatina, que regula la secreción de otras hormonas pancreáticas, y las células PP secretan el polipéptido pancreático, que participa en la regulación de las funciones exocrinas y endocrinas del páncreas. La coordinación entre estas hormonas asegura el mantenimiento de la glucemia dentro de un rango estrecho, esencial para la salud y el funcionamiento óptimo del organismo.