La pared celular vegetal y la membrana plasmática son fundamentales para la protección y homeostasis de las células vegetales. Estas estructuras permiten el crecimiento, la comunicación y el transporte de sustancias, mientras que los orgánulos celulares y el citoesqueleto juegan roles vitales en el metabolismo y la división celular. Las uniones intercelulares aseguran la integridad de los tejidos y la coordinación entre células.
Mostrar más
La pared celular vegetal está compuesta principalmente por celulosa, pectinas, hemicelulosas, proteínas estructurales y sales minerales
Lámina media
La lámina media contiene pectinas y su función es unir células adyacentes
Pared primaria
La pared primaria es flexible y permite el crecimiento celular
Pared secundaria
La pared secundaria es más densa y rica en celulosa y lignina, y se deposita en células que han cesado su crecimiento
La pared celular vegetal proporciona rigidez, protección contra patógenos y estrés ambiental, y participa en la regulación del crecimiento y desarrollo celular
La membrana celular está compuesta por una bicapa lipídica, proteínas, colesterol y carbohidratos, y se describe como una estructura fluida según el modelo de mosaico fluido
La membrana celular regula la entrada y salida de sustancias, permite la comunicación y reconocimiento celular, y promueve la adhesión y formación de tejidos
Las células se mantienen unidas y comunicadas a través de uniones estrechas, adherentes y comunicantes
El transporte a través de la membrana puede ser pasivo o activo, y también puede ocurrir mediante procesos como la endocitosis y exocitosis
El citoplasma está compuesto por el citosol y los orgánulos celulares
El citosol es el sitio de numerosas reacciones metabólicas, mientras que los orgánulos desempeñan funciones especializadas esenciales para la vida celular
El citoesqueleto proporciona soporte estructural y facilita el movimiento y la división celular