Los antibióticos, incluyendo tetraciclinas y aminoglucósidos, combaten infecciones inhibiendo la síntesis de proteínas en ribosomas bacterianos. Las tetraciclinas se unen a la subunidad 30S, bloqueando el ARNt y deteniendo el crecimiento bacteriano. Las glicilciclinas, como la tigeciclina, ofrecen alternativas frente a la resistencia. Los aminoglucósidos, efectivos contra bacilos gramnegativos, actúan uniéndose a la subunidad 30S y son bactericidas. La resistencia y los efectos secundarios son desafíos clave en su uso.
Show More
Los antibióticos son medicamentos que se utilizan para tratar infecciones
Interferencia con los ribosomas bacterianos
Los antibióticos actúan inhibiendo la producción de proteínas en las bacterias al interferir con sus ribosomas
Los antibióticos son selectivos en su acción, atacando a las bacterias y reduciendo el daño a las células del huésped
Las tetraciclinas son un tipo de antibióticos que se caracterizan por su estructura de cuatro anillos fusionados y su mecanismo de acción consiste en inhibir la síntesis de proteínas en las bacterias
Difusión pasiva y sistemas de transporte activo
Las tetraciclinas ingresan a las células bacterianas a través de difusión pasiva y sistemas de transporte activo
Las tetraciclinas son efectivas contra un amplio espectro de bacterias y su acción es principalmente bacteriostática
La resistencia a las tetraciclinas puede ser intrínseca o adquirida y se manifiesta a través de diferentes mecanismos
Bombas de eflujo, modificación enzimática y alteración del sitio de unión ribosomal
Los mecanismos de resistencia a las tetraciclinas incluyen la expulsión del antibiótico de la célula, la modificación enzimática y la alteración del sitio de unión ribosomal
La resistencia a una tetraciclina no implica necesariamente resistencia a todas las demás, ya que depende del mecanismo específico implicado
Las tetraciclinas se absorben de manera efectiva por vía oral y se distribuyen ampliamente en el cuerpo
Excreción y metabolismo de diferentes tetraciclinas
La eliminación de las tetraciclinas varía según el compuesto, ya sea a través de la orina o el metabolismo en el hígado
Los efectos secundarios de las tetraciclinas pueden incluir molestias gastrointestinales, discoloración de dientes y huesos, hepatotoxicidad, fotosensibilidad, disfunción vestibular y pseudotumor cerebral, por lo que se recomienda precaución en ciertos grupos de población