Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes y Evolución Histórica de la Danza

La danza, como expresión cultural milenaria, refleja la evolución de la sociedad a través de sus formas y estilos. Desde los rituales egipcios hasta la danza contemporánea, pasando por el ballet de cour renacentista y la influencia africana en la danza-jazz, cada movimiento narra una parte de la historia humana y su diversidad cultural. La danza folclórica y étnica, en particular, conserva las tradiciones y enriquece el patrimonio cultural global.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los relieves en ______ muestran que este país fue uno de los primeros lugares donde se practicó la ______ en la región ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Egipto danza mediterránea

2

En la isla de ______, específicamente en ______, se encontraron pruebas de danzas circulares similares a las de culturas ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Creta Palaiokastro prehispánicas México

3

Desaprobación eclesiástica de la danza en la Edad Media

Haz clic para comprobar la respuesta

La Iglesia criticaba la danza por no distinguir entre lo sagrado y lo profano, y entre el cuerpo y el alma.

4

Características de las danzas populares rurales

Haz clic para comprobar la respuesta

Eran sociales, lúdicas, con gestualidad y mímica facial marcadas.

5

Origen del ballet de cour y su influencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Nació en Italia durante el Renacimiento, combinando danza, narrativa, canto y música, precursor de la danza académica.

6

En el ______ XVIII, la crítica a la danza muy técnica llevó a buscar un estilo más ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

siglo expresivo

7

Jean-Georges ______ fue un promotor del estilo de danza más expresivo durante el ______ XVIII.

Haz clic para comprobar la respuesta

Noverre siglo

8

François ______ y más tarde Isadora ______ en el siglo XX, buscaron una danza más ______ y emocional.

Haz clic para comprobar la respuesta

Delsarte Duncan expresiva

9

Maurice ______ y Alvin ______ son figuras destacadas de la danza moderna y contemporánea del siglo XX.

Haz clic para comprobar la respuesta

Béjart Ailey

10

Las innovaciones en danza exploraron técnicas para expresar emociones humanas y condiciones de vida ______, originando escuelas con nombres de sus ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

contemporáneas fundadores

11

Merce ______, José ______ y Martha ______ dieron nombre a técnicas de danza moderna y contemporánea.

Haz clic para comprobar la respuesta

Cunningham Limón Graham

12

Origen de las danzas folclóricas

Haz clic para comprobar la respuesta

Inspiradas en danzas ancestrales que celebraban fenómenos naturales y eventos mágicos.

13

Ejecución de las danzas folclóricas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se realizan colectivamente con formaciones y ritmos compartidos, vinculadas a eventos significativos.

14

Preservación de la danza folclórica

Haz clic para comprobar la respuesta

Es un movimiento actual que busca revitalizar y modernizar las danzas tradicionales, creando nuevas coreografías.

15

Estas danzas mantienen características que muestran la ______ cultural de comunidades específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

diversidad

16

En la actualidad, el progreso en ______ y el reconocimiento de la diversidad étnica han aumentado el interés por el ______ cultural.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicaciones patrimonio

17

El estudio de las danzas de diferentes pueblos fomenta el ______ y valoración de la pluralidad cultural a nivel ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

entendimiento mundial

18

Características de las danzas africanas

Haz clic para comprobar la respuesta

Improvisación y movimientos dinámicos, reflejan la expresividad cultural africana.

19

Origen de la danza-jazz

Haz clic para comprobar la respuesta

Fusión de estilos étnicos africanos con influencias occidentales en el siglo XX.

20

Evolución de la danza-jazz

Haz clic para comprobar la respuesta

De raíces folclóricas a género escénico con integración de diversas culturas y estilos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

El Modelo de Desarrollo Estabilizador en México (1955-1970)

Ver documento

Historia

Orígenes y Desarrollo del Marxismo

Ver documento

Historia

La Revolución Neolítica y sus Orígenes

Ver documento

Historia

Configuración Lingüística de la Península Ibérica

Ver documento

Orígenes y Evolución Histórica de la Danza

La danza, una de las formas de expresión cultural más antiguas, se originó en las primeras civilizaciones, con registros que se remontan a más de seis mil años atrás, como lo demuestran los relieves egipcios que ilustran danzas rituales. Estos hallazgos sugieren que Egipto fue uno de los primeros focos de la danza en la región mediterránea. Además, se han descubierto evidencias de danzas circulares en Palaiokastro, en la isla de Creta, que presentan sorprendentes similitudes con las danzas de culturas prehispánicas de México. A lo largo de la historia, la danza ha evolucionado y se ha enriquecido con aportes de diversas culturas, incluyendo las egipcias, mesopotámicas, babilónicas, fenicias y griegas. A pesar de esta diversidad, la iconografía de la antigua Roma revela que las danzas etruscas y romanas tenían elementos comunes con las tradiciones helénicas.
Grupo diverso de bailarines en actuación, con pareja central en paso de danza clásica y bailarines de estilos folclóricos y étnicos alrededor, destacando por su vestuario colorido y dinamismo.

La Danza en la Edad Media y el Renacimiento

En la Edad Media, la danza persistió a pesar de la desaprobación de la Iglesia, que veía una clara distinción entre lo sagrado y lo profano, así como entre el cuerpo y el alma. Las danzas populares rurales, con un marcado carácter social y lúdico, se caracterizaban por su gestualidad y mímica facial. Por otro lado, la danza cortesana florecía entre la nobleza. Durante el Renacimiento, en Italia surgió el ballet de cour, un espectáculo integral que combinaba narrativa dramática con evoluciones coreográficas, canto y música. Este periodo también fue testigo del nacimiento de la ópera-ballet, que sentó las bases de la danza académica y allanó el camino para la revolución de los ballets rusos en el siglo XX.

Diversificación y Desarrollo de la Danza en la Modernidad

En el siglo XVIII, las críticas a la danza excesivamente técnica y estereotipada impulsaron la búsqueda de un estilo más expresivo, como el promovido por Jean-Georges Noverre. En el siglo XIX, François Delsarte y, posteriormente, Isadora Duncan en el siglo XX, continuaron esta búsqueda de una danza más expresiva y emocional. A mediados del siglo XX, la danza moderna y contemporánea ganó prominencia en Europa y América del Norte, con figuras destacadas como Maurice Béjart y Alvin Ailey. Estas corrientes innovadoras exploraron una amplia gama de técnicas y gestualidades para expresar la emocionalidad humana y las condiciones de vida contemporáneas, dando origen a escuelas técnicas que llevan el nombre de sus fundadores, como Merce Cunningham, José Limón y Martha Graham.

La Danza Folclórica como Expresión Cultural

La danza folclórica se distingue por su profunda conexión con el patrimonio cultural de una sociedad o comunidad específica, reflejando sus tradiciones, creencias y lenguajes. Estas danzas, a menudo con raíces ancestrales, se inspiran en las danzas primitivas que celebraban fenómenos naturales considerados mágicos. Las danzas folclóricas suelen ser colectivas y se caracterizan por formaciones espaciales y ritmos compartidos, y frecuentemente están asociadas con eventos sociales, históricos o culturales significativos. En la actualidad, se observa un renacimiento de la danza folclórica, con esfuerzos para preservar, revitalizar y modernizar danzas tradicionales, así como para crear nuevas coreografías que mantengan viva la herencia cultural.

Danzas Étnicas y su Importancia en la Diversidad Cultural

Las danzas étnicas, que representan amplias regiones geográficas y están vinculadas a las características culturales y lingüísticas de poblaciones ancestrales, actúan como un puente entre las danzas primitivas y las folclóricas. Estas danzas conservan elementos distintivos que reflejan la rica diversidad cultural de grupos sociales específicos. En la era contemporánea, el avance en las comunicaciones y una mayor conciencia sobre la diversidad étnica han incrementado el interés por el patrimonio cultural de distintos pueblos, incluyendo sus danzas, lo que contribuye al entendimiento y aprecio de la pluralidad cultural mundial.

Influencia Africana en la Danza Contemporánea

Las danzas africanas, caracterizadas por su improvisación y movimientos dinámicos, han ejercido una influencia significativa en la danza contemporánea, especialmente a raíz de la diáspora africana durante el periodo de la esclavitud. Aunque inicialmente fueron subestimadas, estas danzas han ganado reconocimiento y han desempeñado un papel crucial en el desarrollo de la danza-jazz. Surgida en el siglo XX, la danza-jazz es el resultado de la fusión de estilos étnicos africanos con influencias occidentales, evolucionando desde sus raíces folclóricas hasta convertirse en un género escénico ampliamente aceptado y disfrutado, que integra influencias de diversas culturas y estilos de danza.