Algor Cards

Gregor Mendel: El Padre de la Genética Moderna

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Gregor Johann Mendel, el padre de la genética moderna, realizó experimentos con plantas de guisante que establecieron las bases de la herencia genética. Sus leyes de la segregación y la distribución independiente explican cómo los genes se separan y combinan durante la reproducción. A pesar de la falta de reconocimiento inicial, su trabajo es fundamental en genética clásica y aplicaciones contemporáneas como la mejora de cultivos y la genética de poblaciones.

Gregor Mendel: El Padre de la Genética Moderna

Gregor Johann Mendel, un monje austriaco nacido el 20 de julio de 1822, es ampliamente reconocido como el padre de la genética moderna. A pesar de enfrentar adversidades económicas y familiares que obstaculizaron su educación temprana, Mendel se destacó en el campo científico tras su formación en física, matemáticas y ciencias naturales en la Universidad de Viena. En el monasterio agustino de Brünn (hoy Brno, República Checa), Mendel dedicó años a investigar la transmisión de rasgos hereditarios en plantas de guisante (Pisum sativum), sentando las bases de las leyes de la herencia genética. Su meticuloso enfoque y la introducción de conceptos como "dominante" y "recesivo" han tenido un impacto perdurable en el campo de la genética.
Guisantes verdes frescos en vainas abiertas y sueltos sobre fondo de madera clara, con sombras suaves que realzan su textura y color natural.

Los Experimentos Pioneros de Mendel

Entre 1856 y 1863, Mendel cultivó y estudió más de 28,000 plantas de guisante, observando siete pares de características hereditarias opuestas, como el color y la forma del guisante y la altura de la planta. A partir de sus experimentos meticulosos, formuló dos principios fundamentales que posteriormente se conocieron como las leyes de Mendel: la ley de la segregación y la ley de la distribución independiente. Estas leyes describen cómo los factores hereditarios (ahora conocidos como genes) se separan y se combinan de manera aleatoria durante la reproducción sexual. Aunque Mendel presentó sus hallazgos en 1865 y los publicó en 1866, su trabajo no fue reconocido hasta décadas después, cuando otros científicos llegaron a conclusiones similares.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

______ ______ Mendel, conocido como el padre de la genética moderna, nació el ______ de ______ de ______.

Gregor Johann

20

julio

1822

01

A pesar de las dificultades económicas y familiares, Mendel se formó en ______, ______ y ______ ______ en la ______ de ______.

física

matemáticas

ciencias naturales

Universidad

Viena

02

El trabajo de Mendel introdujo los conceptos de rasgos ______ y ______, fundamentales para la genética.

dominante

recesivo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave