Gregor Johann Mendel, el padre de la genética moderna, realizó experimentos con plantas de guisante que establecieron las bases de la herencia genética. Sus leyes de la segregación y la distribución independiente explican cómo los genes se separan y combinan durante la reproducción. A pesar de la falta de reconocimiento inicial, su trabajo es fundamental en genética clásica y aplicaciones contemporáneas como la mejora de cultivos y la genética de poblaciones.
Show More
Mendel nació en una familia pobre y enfrentó dificultades económicas en su educación temprana
Estudios en la Universidad de Viena
Mendel se destacó en física, matemáticas y ciencias naturales durante su formación en la Universidad de Viena
Mendel pasó gran parte de su vida en el monasterio agustino de Brünn, donde realizó sus experimentos pioneros en genética
Mendel dedicó años a investigar la transmisión de rasgos hereditarios en plantas de guisante
Ley de la segregación
Mendel formuló la ley de la segregación, que describe cómo los factores hereditarios se separan y se combinan durante la reproducción sexual
Ley de la distribución independiente
Mendel también estableció la ley de la distribución independiente, que explica cómo los factores hereditarios se combinan de manera aleatoria durante la reproducción
Los experimentos meticulosos de Mendel y sus conceptos como "dominante" y "recesivo" han tenido un impacto duradero en el campo de la genética
En 1900, tres científicos redescubrieron independientemente las leyes de Mendel, validando su trabajo y otorgándole reconocimiento póstumo como el fundador de la genética
Las leyes de Mendel se convirtieron en la base de la genética mendeliana y son fundamentales para el estudio de la genética de poblaciones, la mejora de cultivos y la comprensión de la evolución biológica
Mendel propuso que cada organismo hereda pares de factores que determinan sus características hereditarias
Según Mendel, estos factores se segregan durante la reproducción, de modo que cada gameto contiene solo un factor de cada par
Mendel identificó la existencia de factores dominantes y recesivos, que determinan la expresión de los rasgos hereditarios en un organismo
El genotipo de un organismo, determinado por la combinación de sus alelos, influye en su fenotipo, la expresión observable de sus rasgos hereditarios
Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message