La fisiología celular abarca el estudio de la estructura y función de las células, incluyendo el transporte pasivo y activo de sustancias, la osmolaridad y la tonicidad. Los mecanismos como la difusión, el transporte mediado por proteínas y el transporte vesicular son esenciales para la homeostasis celular y procesos vitales como la transmisión nerviosa y la contracción muscular. La comprensión de estos procesos es fundamental en campos como la medicina y la biotecnología.
Mostrar más
La célula mantiene su estructura y función mediante la regulación del volumen celular, que está relacionado con el balance hídrico interno
Función de Barrera Selectivamente Permeable
La membrana celular actúa como una barrera selectivamente permeable, permitiendo el paso del agua y limitando el de ciertos solutos
Ósmosis
La ósmosis es un proceso de difusión especializado que ocurre cuando el agua se desplaza a través de la membrana semipermeable desde un área de alta concentración de agua hacia una de baja concentración
Presión Osmótica
La presión osmótica juega un papel vital en la preservación del volumen celular y en la prevención de la lisis o crenación celular
El transporte pasivo es un mecanismo celular que permite el movimiento de solutos a lo largo de su gradiente de concentración sin el uso de energía metabólica
La osmolaridad es determinante en la regulación del volumen celular
Solución Isotónica
Una solución isotónica no cambia el volumen celular
Solución Hipotónica
Una solución hipotónica provoca el aumento del volumen celular al favorecer la entrada de agua
Solución Hipertónica
Una solución hipertónica causa la disminución del volumen celular al promover la salida de agua
Tipo Pasivo
Los canales iónicos pasivos permiten el paso rápido de iones y pequeñas moléculas a través de la membrana
Tipo Activo
Los canales iónicos activos son modulados por factores como ligandos o cambios en el potencial de membrana
Los transportadores se unen específicamente a los solutos y los trasladan a través de la membrana mediante cambios conformacionales
El transporte activo primario implica el uso directo de energía para bombear iones a través de la membrana
El transporte activo secundario utiliza la energía almacenada en gradientes iónicos existentes para impulsar el movimiento de otros solutos