La legislación aduanera define términos como 'Mercancía', 'Recinto aduanero' y 'Autoridad aduanera', esenciales para el comercio internacional. Distingue entre mercancías comunitarias y no comunitarias, y aborda regulaciones específicas en áreas de control, medidas de política comercial y obligaciones aduaneras, incluyendo deudas aduaneras y controles de seguridad.
Mostrar más
Se refiere a cualquier objeto susceptible de ser comercializado, incluyendo divisas y otros medios de pago cuando se intenta eludir los controles aduaneros
Son aquellas originarias o que han adquirido tal condición dentro del territorio aduanero de la Unión Europea
Son aquellas que no cumplen con los criterios de ser originarias o adquirir tal condición dentro del territorio aduanero de la Unión Europea
Es el área habilitada para la recepción, almacenamiento y supervisión de mercancías, así como para la realización de trámites aduaneros
Es la entidad encargada de la administración y control de las aduanas
Se refiere al traslado de mercancías hacia dentro del territorio aduanero
Son sectores delimitados donde se pueden almacenar temporalmente mercancías no comunitarias sin aplicar ciertas políticas comerciales
Comprenden productos sujetos a control estatal, como el tabaco, y otros especificados por la legislación
Son aquellos cuya importación, exportación o tránsito están restringidos o prohibidos por normativas internacionales, leyes nacionales o regulaciones de la Unión Europea
Son aquellas que, además de los aranceles habituales, deben cumplir con requisitos adicionales como licencias o permisos especiales para su importación o exportación
Se refiere a la obligación legal que surge por la entrada o salida de mercancías del territorio aduanero y puede incluir derechos de aduana, impuestos y sanciones por incumplimiento de las normativas aduaneras