La Revolución Rusa transformó el Imperio Ruso en la URSS, marcando un cambio radical en la política mundial. Iniciada por el descontento con el zar Nicolás II, la revolución fue impulsada por partidos políticos y el liderazgo de Lenin. La Guerra Civil y las reformas bolcheviques consolidaron un nuevo régimen que redefinió el siglo XX.
Mostrar más
La autocracia del zar Nicolás II generó un ambiente de descontento y oposición al régimen
Economía dominada por la agricultura
La economía rusa estaba atrasada en comparación con otras potencias europeas debido a su dependencia de la agricultura
Proletariado descontento
La industrialización incipiente en las ciudades generó un proletariado descontento y propenso a la agitación política
Represión política y derrotas militares
La represión política y las derrotas militares alimentaron el descontento y la oposición al régimen zarista
Ante la autocracia zarista, surgieron diversos partidos políticos que buscaban reformas profundas
La Revolución de 1905 fue una respuesta directa al descontento social y político, exacerbado por la derrota en la guerra ruso-japonesa y la represión del régimen zarista
Las protestas y huelgas en Petrogrado en febrero de 1917 forzaron la abdicación del zar Nicolás II y la formación de un Gobierno Provisional
Los bolcheviques, liderados por Lenin, aprovecharon el descontento popular y promovieron una revolución socialista inmediata, tomando el poder en octubre de 1917
La Guerra Civil Rusa, que duró de 1918 a 1921, enfrentó al Ejército Rojo, leal a los bolcheviques, contra el Ejército Blanco, y aseguró la supervivencia del régimen bolchevique
En 1922 se formalizó la creación de la URSS, consolidando las áreas bajo control bolchevique en un nuevo estado federal
Reformas radicales
Tras tomar el poder, el gobierno bolchevique implementó reformas radicales como la expropiación de tierras y la nacionalización de la industria
Tratado de Brest-Litovsk
El gobierno bolchevique firmó el Tratado de Brest-Litovsk, retirando a Rusia de la Primera Guerra Mundial a cambio de pérdidas territoriales
Durante la Guerra Civil Rusa, el gobierno bolchevique implementó políticas de "comunismo de guerra" y estableció la Cheka para reprimir la oposición y mantener el control estatal
En 1922 se formalizó la creación de la URSS, estableciendo un sistema de gobierno con elecciones y un parlamento, aunque el poder real residía en el Partido Comunista, que se convirtió en el único partido legal