Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son fundamentales para la herencia y la función celular. El ADN almacena información genética y el ARN interviene en la síntesis de proteínas. La diversidad genética surge de variaciones en el ADN, impulsando la evolución. Los cromosomas varían entre procariontes y eucariontes, afectando la replicación y expresión génica. La síntesis de proteínas, desde la transcripción hasta la traducción, es esencial para la vida.
Mostrar más
Los ácidos nucleicos están compuestos por nucleótidos que contienen un azúcar, un grupo fosfato y una base nitrogenada
Azúcar y bases nitrogenadas
El ADN contiene desoxirribosa y las bases nitrogenadas adenina, timina, citosina y guanina, mientras que el ARN contiene ribosa y la base uracilo en lugar de timina
Funciones en la célula
El ADN almacena la información genética y el ARN desempeña roles en la expresión de genes y la síntesis de proteínas
El ADN está formado por dos cadenas antiparalelas unidas por enlaces fosfodiéster y se enrolla en una doble hélice con bases nitrogenadas específicamente apareadas
La variación en las secuencias de bases nitrogenadas del ADN es crucial para la evolución y adaptación de las especies
El ADN codifica la información para la síntesis de proteínas y el ARN juega un papel en la transcripción, traducción y regulación de la expresión génica
Las mutaciones pueden ser beneficiosas, neutrales o perjudiciales, y las variantes beneficiosas pueden ser seleccionadas a lo largo de generaciones, contribuyendo a la adaptabilidad y supervivencia de las especies
Los organismos procariontes tienen un solo cromosoma circular en el citoplasma
Los eucariontes tienen cromosomas lineales múltiples en un núcleo celular definido por una membrana
Los cromosomas eucariotas contienen no solo genes codificantes, sino también secuencias reguladoras y no codificantes que juegan roles importantes en la regulación de la expresión génica y la estabilidad cromosómica
La replicación del ADN es vital para asegurar la transmisión exacta de la información genética durante la división celular
Separación de las cadenas de ADN
Las dos cadenas de ADN se separan para iniciar la replicación
Formación de horquillas de replicación
Las horquillas de replicación permiten la adición de nuevos nucleótidos a cada cadena de ADN
Síntesis de nuevas moléculas de ADN
Las enzimas ADN polimerasas añaden nuevos nucleótidos complementarios a cada cadena de ADN, formando dos nuevas moléculas de ADN
La replicación en células eucariotas es más compleja debido a la longitud y estructura de los cromosomas y la presencia de múltiples orígenes de replicación
La síntesis de proteínas es un proceso fundamental para la función celular
Durante la transcripción, una sección de ADN es copiada en una molécula de ARN mensajero
Durante la traducción, el ARN de transferencia aporta aminoácidos que se ensamblan en una cadena polipeptídica, que luego se pliega y puede sufrir modificaciones para convertirse en una proteína funcional