Algor Cards

Estructura y Función de la Célula

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La célula es la unidad básica de la vida, compuesta por un núcleo, citoplasma y membrana plasmática. Contiene orgánulos como mitocondrias y retículo endoplásmico, y realiza procesos como endocitosis y exocitosis para mantener la homeostasis.

Componentes fundamentales de la célula y su organización

La célula, la unidad básica de la vida, se compone de un núcleo que alberga el material genético y está rodeado por el citoplasma, ambos separados por la membrana nuclear. El citoplasma, a su vez, está delimitado por la membrana plasmática. Estas estructuras son parte integral del protoplasma, que contiene un alto porcentaje de agua, aproximadamente un 70-85%, excepto en células especializadas como los adipocitos. El agua sirve como medio para disolver y transportar sustancias químicas celulares, incluyendo iones esenciales como el potasio, magnesio, fosfato, sulfato y bicarbonato, y en menor concentración, sodio, cloruro y calcio. Las proteínas, que constituyen entre el 10 y el 20% de la masa celular, se dividen en estructurales y funcionales, siendo estas últimas principalmente enzimas que catalizan reacciones bioquímicas. Los lípidos, aunque representan solo alrededor del 2% de la masa celular, son fundamentales en la formación de membranas celulares e intracelulares. Los carbohidratos, aunque no son estructurales por naturaleza, son esenciales en la nutrición celular y se encuentran principalmente en forma de glucosa en el líquido extracelular.
Micrografía electrónica de alta resolución de célula eucariota con núcleo, membrana celular, mitocondrias, retículo endoplásmico y componentes del citoesqueleto visibles.

Estructura y función de la membrana celular

La membrana celular es una barrera selectivamente permeable que regula el intercambio de sustancias entre el citoplasma y el entorno extracelular. Está compuesta por una bicapa lipídica que dificulta la entrada de moléculas hidrosolubles como iones y glucosa, pero permite el paso de moléculas liposolubles como el oxígeno, dióxido de carbono y alcohol. Los fosfolípidos y el colesterol, que conforman la membrana, poseen regiones hidrófobas e hidrófilas que determinan su estructura y funcionalidad. Las proteínas de membrana, que incluyen proteínas integrales y periféricas, son cruciales para el transporte de sustancias y la mediación de reacciones enzimáticas. Además, las glucoproteínas y glicolípidos de la membrana participan en la comunicación celular y en procesos inmunitarios, actuando como marcadores para el reconocimiento celular.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ es la unidad fundamental de la vida y contiene un ______ que guarda el material genético.

célula

núcleo

01

Las ______ son sustancias que constituyen entre el 10 y el 20% de la masa celular y se clasifican en estructurales y ______.

proteínas

funcionales

02

A pesar de ser solo el 2% de la masa celular, los ______ son cruciales para la formación de membranas ______.

lípidos

celulares e intracelulares

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave