La célula es la unidad básica de la vida, compuesta por un núcleo, citoplasma y membrana plasmática. Contiene orgánulos como mitocondrias y retículo endoplásmico, y realiza procesos como endocitosis y exocitosis para mantener la homeostasis.
Mostrar más
El núcleo alberga el material genético y está rodeado por la membrana nuclear
Membrana plasmática
La membrana plasmática delimita el citoplasma y regula el intercambio de sustancias con el entorno extracelular
Protoplasma
El protoplasma es la parte integral de la célula y contiene un alto porcentaje de agua, proteínas, lípidos y carbohidratos
Orgánulos
Los orgánulos son estructuras especializadas que realizan funciones específicas en la célula, como la síntesis de proteínas, la digestión de materiales y la producción de energía
Agua
El agua es el componente principal del protoplasma y sirve como medio para disolver y transportar sustancias químicas esenciales para la célula
Proteínas
Las proteínas son moléculas fundamentales en la estructura y función celular, y se dividen en estructurales y enzimáticas
Lípidos
Los lípidos son esenciales en la formación de membranas celulares y tienen un papel importante en el almacenamiento de energía
Carbohidratos
Los carbohidratos son esenciales en la nutrición celular y se encuentran principalmente en forma de glucosa en el líquido extracelular
La membrana celular está compuesta por una bicapa lipídica, proteínas y carbohidratos
La membrana celular regula el intercambio de sustancias con el entorno extracelular y participa en la comunicación y defensa celular
Bicapa lipídica
La bicapa lipídica es una barrera selectivamente permeable que regula el paso de sustancias hacia dentro y fuera de la célula
Proteínas de membrana
Las proteínas de membrana son cruciales para el transporte de sustancias y la mediación de reacciones enzimáticas
Glucoproteínas y glicolípidos
Las glucoproteínas y glicolípidos de la membrana participan en la comunicación y defensa celular al actuar como marcadores para el reconocimiento celular
El citosol es una solución acuosa que contiene proteínas, electrólitos y glucosa
El retículo endoplásmico se encarga de la síntesis de proteínas y lípidos
El aparato de Golgi modifica, clasifica y empaqueta proteínas para su secreción
Los lisosomas contienen enzimas digestivas para la degradación de materiales intracelulares
Los peroxisomas utilizan enzimas para descomponer peróxidos y proteger a la célula de daños oxidativos
Las mitocondrias son los orgánulos encargados de producir energía para la célula mediante la respiración celular
El citoesqueleto es una red de fibras proteicas que proporciona soporte estructural y facilita la movilidad celular
Los microfilamentos son responsables de la tensión y la contracción celular, permitiendo movimientos como la citocinesis y la fagocitosis
Los microtúbulos son esenciales para el mantenimiento de la forma celular, el transporte intracelular y la formación de estructuras como cilios y flagelos
Los filamentos intermedios proporcionan resistencia mecánica contra tensiones
La célula puede moverse mediante la extensión de seudópodos o el uso de cilios y flagelos para el movimiento coordinado