Algor Cards

Combustión en Motores Diésel

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La combustión en motores diésel es un proceso complejo que involucra múltiples fases y factores críticos como la relación de compresión y la mezcla aire-combustible. Este proceso comienza con la inyección de combustible y sigue con la autoignición y la combustión controlada. La optimización de este proceso es clave para mejorar la eficiencia térmica, reducir emisiones y asegurar un arranque fiable en condiciones frías. Los diseños de cámaras de combustión y las ayudas para el arranque en frío son esenciales para el rendimiento del motor.

Definición y Componentes de la Combustión

La combustión es una reacción química exotérmica de oxidación-reducción que se produce entre un combustible y un comburente, resultando en una liberación de energía en forma de calor y luz. En los motores de combustión interna, el comburente es principalmente el oxígeno del aire, y el combustible suele ser un hidrocarburo, como la gasolina o el diésel, que contiene elementos como carbono e hidrógeno. Una combustión completa o estequiométrica ocurre cuando el combustible reacciona con el oxígeno en proporciones ideales, generando dióxido de carbono y agua como productos principales y liberando la máxima cantidad de energía posible.
Primer plano de motor diésel parcialmente desmontado mostrando pistón y componentes internos con marcas de uso y cilindro en detalle.

Fases de la Combustión en Motores Diésel

La combustión en los motores diésel se desarrolla en varias etapas. Comienza con la inyección del combustible en forma de finas gotas que se vaporizan y mezclan con el aire caliente en la cámara de combustión. Tras un breve periodo de reacciones químicas preliminares, se produce la autoignición del combustible. La primera fase, conocida como combustión de premezcla, ocurre rápidamente y es seguida por una fase de combustión controlada, que depende de la tasa de inyección del combustible y la disponibilidad de oxígeno. Para minimizar la formación de contaminantes como el hollín, es esencial mantener una proporción adecuada de aire respecto al combustible.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Naturaleza de la combustión

Reacción química exotérmica de oxidación-reducción.

01

Productos de la combustión completa

Genera dióxido de carbono y agua, liberando máxima energía.

02

Comburente en motores de combustión interna

Principalmente oxígeno del aire.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave