Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Estructura y Funciones de los Seres Vivos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La organización de los seres vivos abarca desde la célula, unidad básica de vida, hasta la complejidad de los organismos multicelulares. Se detalla la reproducción, tanto asexual como sexual, y su importancia para la diversidad genética. El metabolismo, esencial para funciones vitales como el crecimiento y la reproducción, se divide en anabolismo y catabolismo. La reactividad y movilidad son cruciales para la interacción con el entorno, mientras que la homeostasis y la evolución son fundamentales para la adaptación y supervivencia de las especies.

Resumen

Esquema

Estructura y Organización de los Seres Vivos

Los seres vivos se distinguen por su organización estructural y funcional altamente compleja. La célula es la unidad fundamental de la vida, pudiendo ser unicelulares, como las bacterias y protozoos, o multicelulares, como las plantas y animales, donde las células se diferencian en tejidos, órganos y sistemas para formar un organismo completo. El protoplasma, que es el contenido vivo de la célula, está formado por moléculas orgánicas como proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos, así como moléculas inorgánicas, y es el sitio donde se llevan a cabo procesos vitales como el metabolismo, la síntesis de proteínas y la división celular.
Planta con flor roja y amarilla y raíces en suelo marrón, insecto de alas translúcidas y pájaro azul y blanco en rama de árbol bajo cielo azul.

Modalidades de Reproducción en los Seres Vivos

La reproducción es un proceso biológico esencial para la continuidad de las especies. Existen dos tipos principales: asexual y sexual. La reproducción asexual ocurre sin la fusión de gametos y resulta en descendientes genéticamente idénticos al progenitor, excepto cuando ocurren mutaciones. Algunos métodos de reproducción asexual incluyen la fisión binaria, gemación, esporulación y fragmentación. En contraste, la reproducción sexual implica la unión de gametos masculinos y femeninos, lo que conduce a una mayor variabilidad genética. El cigoto resultante se desarrolla en un nuevo organismo. Un caso particular es la partenogénesis, un tipo de reproducción sexual en el que un óvulo se desarrolla en un nuevo individuo sin fertilización previa.

Metabolismo y sus Funciones Vitales

El metabolismo comprende el conjunto de reacciones químicas y procesos energéticos que tienen lugar en los seres vivos, todos ellos catalizados por enzimas específicas. Se divide en dos rutas principales: anabolismo, que construye moléculas complejas y almacena energía, y catabolismo, que rompe moléculas complejas liberando energía utilizable. Estos procesos metabólicos son fundamentales para el crecimiento, desarrollo, reproducción y mantenimiento de la vida celular. Además, se distinguen dos tipos de metabolismo: el energético, centrado en la producción de ATP como moneda energética de la célula, y el plástico, que se enfoca en la síntesis de componentes celulares necesarios para el crecimiento y la reparación.

Reactividad y Movilidad en los Seres Vivos

La capacidad de responder a estímulos del entorno es una característica esencial de los seres vivos, conocida como reactividad. Esta puede manifestarse en forma de irritabilidad, que es una respuesta rápida y a menudo temporal a un estímulo, o como adaptación, que implica cambios más duraderos en respuesta a estímulos persistentes. El movimiento es otra característica fundamental de la vida, que en las plantas se manifiesta a través de tropismos, taxismos y nastias, y en los animales a través de la locomoción y la orientación. Algunas especies pueden ser sésiles o sedentarias, pero incluso estas tienen mecanismos para mover partes de su cuerpo o estructuras internas.

Homeostasis y Evolución: Pilares de la Biología

La homeostasis es el proceso mediante el cual los seres vivos mantienen condiciones internas constantes a pesar de los cambios en el ambiente externo. Este equilibrio es vital para la supervivencia y se logra a través de complejos mecanismos de retroalimentación que involucran sistemas como el nervioso, endocrino y excretor, así como procesos a nivel celular. La evolución, por otro lado, es el proceso a largo plazo a través del cual ocurren cambios en las características hereditarias de las poblaciones de seres vivos a lo largo de las generaciones, lo que les permite adaptarse a diferentes ambientes y condiciones, asegurando la supervivencia y la diversificación de la vida.

Mostrar más

    Estructura y Funciones de los Seres Vivos

  • Organización de los Seres Vivos

  • Unidad fundamental de la vida

  • La célula es la unidad básica de los seres vivos, pudiendo ser unicelulares o multicelulares

  • Composición del protoplasma

  • Moléculas orgánicas

  • El protoplasma está formado por moléculas orgánicas como proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos

  • Moléculas inorgánicas

  • Además de moléculas orgánicas, el protoplasma también contiene moléculas inorgánicas

  • Funciones vitales del protoplasma

  • El protoplasma es el sitio donde se llevan a cabo procesos vitales como el metabolismo, la síntesis de proteínas y la división celular

  • Modalidades de Reproducción en los Seres Vivos

  • Tipos de reproducción

  • Existen dos tipos principales de reproducción en los seres vivos: asexual y sexual

  • Reproducción asexual

  • Métodos de reproducción asexual

  • Algunos métodos de reproducción asexual incluyen la fisión binaria, gemación, esporulación y fragmentación

  • Reproducción sexual

  • La reproducción sexual implica la unión de gametos masculinos y femeninos, lo que conduce a una mayor variabilidad genética

  • Metabolismo y Funciones Vitales

  • Definición de metabolismo

  • El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas y procesos energéticos que tienen lugar en los seres vivos

  • Rutas metabólicas

  • Anabolismo

  • El anabolismo construye moléculas complejas y almacena energía

  • Catabolismo

  • El catabolismo rompe moléculas complejas liberando energía utilizable

  • Importancia del metabolismo

  • El metabolismo es fundamental para el crecimiento, desarrollo, reproducción y mantenimiento de la vida celular

  • Reactividad y Movilidad en los Seres Vivos

  • Característica de reactividad

  • La capacidad de responder a estímulos del entorno es una característica esencial de los seres vivos

  • Tipos de reactividad

  • Irritabilidad

  • La irritabilidad es una respuesta rápida y temporal a un estímulo

  • Adaptación

  • La adaptación implica cambios más duraderos en respuesta a estímulos persistentes

  • Movimiento en los seres vivos

  • El movimiento es una característica fundamental de la vida, que puede manifestarse de diferentes formas en plantas y animales

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Tipos de organización celular

Unicelulares: organismos de una sola célula, como bacterias. Multicelulares: organismos con múltiples células diferenciadas, como plantas y animales.

01

Composición del protoplasma

Incluye moléculas orgánicas (proteínas, lípidos, carbohidratos, ácidos nucleicos) y moléculas inorgánicas, esenciales para la vida celular.

02

Procesos vitales celulares

Metabolismo, síntesis de proteínas y división celular son procesos fundamentales que ocurren en el protoplasma de la célula.

03

La ______ es vital para que las especies perduren en el tiempo.

reproducción

04

La descendencia de la reproducción ______ es genéticamente igual al progenitor.

asexual

05

La ______ binaria y la gemación son formas de reproducción sin fusión de gametos.

fisión

06

La reproducción ______ genera mayor diversidad genética mediante la unión de gametos.

sexual

07

El ______ es el producto de la reproducción sexual y se convierte en un nuevo ser.

cigoto

08

La ______ es una forma de reproducción donde un óvulo se convierte en un nuevo individuo sin ser fertilizado.

partenogénesis

09

Definición de metabolismo

Conjunto de reacciones químicas y procesos energéticos en seres vivos, catalizados por enzimas.

10

Funciones del metabolismo

Esencial para crecimiento, desarrollo, reproducción y mantenimiento celular.

11

Tipos de metabolismo: energético y plástico

Energético produce ATP, plástico sintetiza componentes para crecimiento y reparación.

12

La ______ a estímulos ambientales es una cualidad clave de los organismos vivos, también llamada ______.

capacidad de responder

reactividad

13

La ______ es una reacción rápida y usualmente breve ante un estímulo, mientras que la ______ involucra cambios más permanentes.

irritabilidad

adaptación

14

Aunque algunas especies son ______ o ______, todas poseen mecanismos para mover ______ o ______ internas.

sésiles

sedentarias

partes de su cuerpo

estructuras

15

Mecanismos de homeostasis

Sistemas nervioso, endocrino y excretor regulan el equilibrio interno mediante retroalimentación.

16

Procesos homeostáticos celulares

Células realizan funciones de equilibrio como transporte de sustancias y regulación térmica.

17

Adaptación evolutiva

Cambios hereditarios en poblaciones que favorecen la supervivencia y diversificación en distintos ambientes.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Micrografía electrónica de alta resolución mostrando una célula con orgánulos como mitocondrias y núcleo, rodeada de estructuras filamentosas.

La Célula: Unidad Estructural y Funcional Fundamental

Primer plano de piel humana saludable con textura y poros visibles, tono ligeramente bronceado y una pequeña elevación oscura central.

Estructura y Funciones del Sistema Tegumentario

Macetas de terracota con plántulas verdes en distintas etapas de crecimiento sobre una mesa de madera, con un invernadero de fondo y una regadera metálica a la derecha.

Métodos de Propagación de Plantas

Placenta humana recién extraída con cordón umbilical de color azul blanquecino y textura esponjosa sobre fondo neutro, destacando sus pliegues y surcos.

Funciones Esenciales de la Placenta

Kariotipo humano con 23 pares de cromosomas alineados durante la metafase, mostrando bandas y centrómeros distintivos en fondo blanco.

Fundamentos de Genética: Cromosomas y Meiosis

Bosque tropical húmedo en Colombia con orquídea morada, árboles con musgo, tucán de pico colorido en rama y suelo forestal iluminado por rayos de sol.

Diversidad Biológica de Colombia: Una Visión Integral

Bosque diverso con arroyo cristalino, árboles robustos, vegetación variada, insectos polinizadores y ave junto al agua en un ecosistema interconectado.

La Ecología y su Interdisciplinariedad con Otras Ciencias

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave