Algor Cards

Estructura y Función de los Plastidios en las Células Vegetales

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los plastidios son orgánulos esenciales en células de plantas y algas, involucrados en la fotosíntesis y almacenamiento de nutrientes. Se clasifican en cloroplastos, cromoplastos y leucoplastos, cada uno con funciones específicas y pigmentos distintivos que contribuyen a la vitalidad y coloración de las plantas. Su estructura compleja, que incluye membranas dobles y tilacoides, alberga pigmentos como la clorofila y carotenoides, esenciales para capturar la energía lumínica.

Estructura y Función de los Plastidios en las Células Vegetales

Los plastidios son orgánulos vitales presentes en células de plantas y algas, reconocibles por su membrana doble y su habilidad para albergar pigmentos liposolubles como los carotenoides. Estos orgánulos son centrales en el metabolismo vegetal, participando en procesos fundamentales como la fotosíntesis, la síntesis de carbohidratos, lípidos y proteínas, y el almacenamiento de nutrientes. Los plastidios se dividen en varios tipos, incluyendo cloroplastos, cromoplastos, leucoplastos y oleoplastos, diferenciados por su función y contenido pigmentario. Los cloroplastos, de color verde por la clorofila, son los sitios de la fotosíntesis. Los cromoplastos dan color a flores y frutos mediante pigmentos como el licopeno, la xantofila y el caroteno. Los leucoplastos, que son incoloros, almacenan sustancias como almidón, y los oleoplastos acumulan aceites en semillas.
Hoja verde translúcida iluminada a contraluz mostrando su red de venas y texturas con hojas desenfocadas en el fondo.

Diversidad y Clasificación de los Plastidios

Los plastidios se clasifican en tres categorías principales basadas en su actividad fotosintética y coloración: cromatóforos fotosintéticamente activos, cromatóforos fotosintéticamente inactivos y leucoplastos incoloros. Los cromatóforos activos, como los cloroplastos, feoplastos y rodoplastos, contienen clorofila y otros pigmentos que capturan la energía lumínica para la fotosíntesis. Los cromatóforos inactivos, como los cromoplastos, proporcionan coloración a las plantas pero no participan directamente en la fotosíntesis. Los leucoplastos se especializan en el almacenamiento de sustancias. La morfología de los plastidios varía ampliamente, adoptando formas como placas, cintas, reticulares o estrelladas, dependiendo de la especie de alga o planta.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Estructura de los plastidios

Membrana doble, capacidad para albergar pigmentos liposolubles.

01

Tipos de plastidios: Cloroplastos

Contienen clorofila, verdes, realizan fotosíntesis.

02

Función de los cromoplastos

Pigmentan flores y frutos con licopeno, xantofila y caroteno.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave