Los complementos verbales en español, como el Directo e Indirecto, son esenciales para la construcción de oraciones claras. Los modalizadores reflejan la actitud del hablante, mientras que los sintagmas y funciones sintácticas como el sujeto y predicado estructuran el discurso. Además, las relaciones semánticas como la sinonimia y antonimia enriquecen el léxico.
Mostrar más
El CD se identifica formulando al verbo las preguntas "¿qué?" o "¿a quién?"
El CD recibe directamente la acción del verbo y puede ser reemplazado por los pronombres lo, la, los, las
En la oración "Leí el libro", "el libro" es el CD
El CI se identifica formulando al verbo las preguntas "¿a quién?" o "¿para quién?"
El CI se refiere a la persona o cosa que recibe indirectamente la acción del verbo
En la oración "Escribí una carta a mi amigo", "a mi amigo" es el CI
El C.Rég requiere una preposición específica para su verbo correspondiente
El C.Rég es esencial para la estructura de la oración
En la oración "Insistió en su idea", "en su idea" es un C.Rég
El CC aporta información sobre las circunstancias en que se realiza la acción verbal
El CC puede modificar al verbo, al adjetivo o al adverbio
En la oración "Probablemente llueva mañana", "probablemente" es un CC que indica posibilidad