Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La investigación cualitativa

La investigación cualitativa se centra en entender la dinámica de los fenómenos sociales a través de la experiencia y perspectiva de los individuos. Utiliza métodos como entrevistas y observaciones para descubrir patrones y generar hipótesis, resaltando la importancia del contexto y la interpretación en el análisis social.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Enfoque de la investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprender y explicar fenómenos sociales desde la perspectiva de los individuos.

2

Métodos de recolección de datos en investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Observación directa, entrevistas, narrativas y observaciones no estructuradas.

3

Objetivo de la investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Descubrir patrones, generar hipótesis y comprender procesos sociales en detalle.

4

Los estudios de ______ y ______ son parte de los enfoques metodológicos que enriquecen la investigación cualitativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

cultura género

5

Enfoque de la investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Inductivo y hermenéutico, busca patrones emergentes.

6

Métodos de recolección de datos en cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Flexibles y adaptativos, enfocados en la profundidad y complejidad social.

7

Importancia de la reflexividad del investigador

Haz clic para comprobar la respuesta

Crucial para entender cómo las interacciones y experiencias personales afectan la investigación.

8

Los métodos ______ se utilizan para obtener datos ______ y detallados, dando importancia a las narrativas y comportamientos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cualitativos ricos

9

Características de la investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Heterogeneidad teórica y metodológica, refleja tradiciones y desarrollos históricos en ciencias sociales.

10

Selección de métodos en investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Basada en objetivos específicos del estudio para explorar fenómenos y desarrollar teorías empíricas.

11

Importancia de la elección de métodos

Haz clic para comprobar la respuesta

Crucial para garantizar fidelidad y relevancia del estudio respecto al objeto de investigación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Evolución del concepto de bienestar laboral

Ver documento

Psicología

La importancia del diario de campo en la investigación cualitativa

Ver documento

Psicología

La evolución de la psicología como ciencia

Ver documento

Psicología

Aspectos no verbales en la comunicación efectiva

Ver documento

Definición y Propósito de la Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa es un enfoque metodológico predominante en las ciencias sociales, orientado a comprender y explicar la dinámica de los fenómenos sociales desde la perspectiva de los individuos involucrados. A diferencia de la investigación cuantitativa, que se enfoca en la medición numérica y el análisis estadístico, la investigación cualitativa profundiza en el estudio de las experiencias subjetivas y las interpretaciones humanas. Se vale de la observación directa y la recolección de datos no estructurados como entrevistas, narrativas y observaciones para analizar y comprender el comportamiento y las interacciones en su contexto natural. Su propósito es descubrir patrones, generar hipótesis y ofrecer una comprensión detallada de los procesos sociales, más allá de la simple descripción de los fenómenos.
Grupo de cinco personas en reunión de trabajo alrededor de una mesa redonda de madera, con libretas y grabadora, en una sala iluminada naturalmente.

Diversidad de Perspectivas en la Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa se enriquece con una pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos, tales como la teoría fundamentada, la etnometodología, el análisis narrativo, la hermenéutica, la fenomenología, la etnografía y los estudios culturales y de género. Cada uno de estos enfoques aporta distintas lentes a través de las cuales se puede examinar la realidad social, y se basan en presupuestos teóricos y conceptuales específicos. Esta diversidad metodológica subraya que no hay un único camino para abordar la investigación cualitativa, y la validez de los estudios se determina por su capacidad para proporcionar una comprensión rica y matizada de los fenómenos sociales, considerando la complejidad de las perspectivas humanas.

Características Distintivas de la Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa se distingue por su énfasis en la interpretación y el significado, la relevancia del contexto y la naturaleza procesal de los fenómenos sociales. Adopta una aproximación inductiva y hermenéutica, permitiendo que los patrones emergentes guíen la investigación. Los métodos de recolección de datos son flexibles y adaptativos, y el análisis se orienta a capturar la profundidad y la complejidad de las experiencias sociales. La perspectiva de los participantes es valorada, y se reconoce la diversidad de sus prácticas y conocimientos. La reflexividad del investigador es esencial, ya que sus propias experiencias y la interacción con los sujetos de estudio influyen y forman parte del proceso investigativo.

La Investigación Cualitativa como Proceso Interpretativo

La investigación cualitativa es fundamentalmente interpretativa, enfocándose en cómo las personas y grupos dan sentido a sus experiencias y construyen su realidad social. Los investigadores cualitativos se inmersan en los contextos de vida de los sujetos de estudio para captar sus perspectivas internas. Utilizan una variedad de métodos cualitativos para recoger datos ricos y detallados, priorizando las narrativas y comportamientos observados como fuentes primarias de información. Este enfoque descriptivo e interactivo se centra en la práctica cotidiana y las interacciones sociales, buscando comprender la realidad desde el punto de vista de los participantes.

La Variedad de Enfoques y Métodos en la Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa se caracteriza por su heterogeneidad teórica y metodológica, reflejando distintas tradiciones y desarrollos históricos en el campo de la investigación social. Los métodos y teorías aplicados se seleccionan en función de los objetivos específicos del estudio, con el fin de explorar nuevos fenómenos y desarrollar teorías basadas en la evidencia empírica. La validez de los resultados se evalúa en relación con el fenómeno estudiado, y la elección y aplicación de métodos adecuados son fundamentales para garantizar la fidelidad y la relevancia del estudio respecto al objeto de investigación.