Algor Cards

Teorías del aprendizaje en el siglo XX

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Explorando las teorías educativas que han transformado la pedagogía, este análisis abarca desde el conductismo y el condicionamiento operante hasta el constructivismo y el aprendizaje social. Se destaca la importancia de la experiencia personal en el aprendizaje experiencial y cómo la teoría de las inteligencias múltiples influye en la personalización de la educación. Además, se examina el aprendizaje situado en comunidades de práctica y el desarrollo de competencias del siglo XXI con la integración de las TIC.

Principios del Conductismo y su Impacto en la Educación

El conductismo, una corriente psicológica establecida en el siglo XX, define el aprendizaje como un cambio en el comportamiento que es observable y medible, y que se produce como resultado de la interacción con estímulos externos. Pioneros como Edward Thorndike y B.F. Skinner centraron su estudio en cómo las respuestas de los individuos se refuerzan a través de recompensas, y cómo la repetición y la práctica pueden fortalecer estas respuestas. Skinner, en particular, desarrolló el concepto de condicionamiento operante, que sostiene que el comportamiento puede ser formado mediante el uso de reforzadores, tanto positivos como negativos. Estas ideas se han aplicado en la educación a través de técnicas como la enseñanza programada, que estructura el aprendizaje en secuencias incrementales y permite una retroalimentación inmediata.
Aula escolar moderna y luminosa con mesa redonda de madera y sillas ergonómicas de colores, bloques de construcción y pizarra blanca, ventana con vista al exterior.

La Psicología Cognitiva y su Enfoque en el Procesamiento de la Información

La psicología cognitiva surgió a finales de los años 1950 como una reacción al conductismo, poniendo énfasis en cómo los individuos procesan la información internamente, en lugar de simplemente responder a estímulos externos. Esta perspectiva ve al aprendiz como un procesador activo de información, que no solo recibe sino que también transforma, codifica y almacena conocimientos en la memoria. La instrucción cognitiva se orienta hacia estrategias como la enseñanza directa y la lectura comprensiva, promoviendo un rol más activo del estudiante en su propio aprendizaje. Teóricos como Frederic Bartlett y Jerome Bruner han contribuido a este enfoque, destacando la importancia de los esquemas mentales y la construcción de significados.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

______ y ______ son considerados pioneros en el estudio de cómo las conductas se refuerzan mediante recompensas.

Edward Thorndike

B.F. Skinner

01

B.F. Skinner desarrolló el ______ ______, una teoría que explica que el comportamiento puede ser moldeado usando reforzadores positivos y negativos.

condicionamiento operante

02

Origen de la psicología cognitiva

Surgió a finales de los 1950 como reacción al conductismo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave