Las etapas preliminares del proceso penal en España comprenden la instrucción judicial, la imparcialidad del Ministerio Fiscal y las garantías procesales del investigado. La Policía Judicial desempeña un rol crucial bajo la dirección de los órganos judiciales, y la protección de derechos ha avanzado hacia un modelo más garantista, asegurando un proceso equitativo.
Mostrar más
El Juez de Instrucción dirige las investigaciones preliminares y tiene la facultad de realizar diligencias para aclarar los hechos y determinar los posibles responsables
El Ministerio Fiscal tiene un rol destacado en el proceso penal, actuando con objetividad y buscando la verdad material sin sesgos hacia la incriminación o exoneración del investigado
El investigado goza del derecho a la defensa desde el inicio de las actuaciones judiciales, incluyendo ser informado de las acusaciones, acceder al expediente y solicitar pruebas
La Policía Judicial tiene un papel ampliado en la fase de instrucción, encargándose de la investigación de los delitos y la identificación de los presuntos culpables
Con la implementación del Estatuto de la Víctima del delito, la Policía Judicial también tiene responsabilidades en la protección y asistencia inicial de las víctimas
En los procedimientos de juicio rápido, la Policía Judicial lleva a cabo una instrucción acelerada que puede influir en el derecho de defensa del investigado
El proceso penal en España ha progresado hacia un modelo más garantista, enfocado en la protección de los derechos del investigado y la imparcialidad en la investigación
La fase de instrucción se ha convertido en una etapa más contradictoria, donde la defensa puede participar de manera efectiva y cuestionar las acciones del Estado
El avance en la protección de derechos en el proceso penal refleja la búsqueda de un equilibrio entre la necesidad de investigar los delitos de manera eficiente y la protección de los derechos fundamentales de todas las partes implicadas