El micelio es una estructura clave en hongos, compuesta por hifas que pueden ser septadas o aseptadas. Estas redes de filamentos son esenciales para el crecimiento, la absorción de nutrientes y la reproducción, ya sea asexual o sexual. Los hongos se adaptan a diversos ambientes mediante estructuras especializadas como rizomicelios y haustorios, esenciales para la colonización y supervivencia en hábitats variados.
Mostrar más
Las hifas son filamentos tubulares que forman la estructura del micelio en los hongos
Hifas septadas
Las hifas septadas tienen divisiones internas conocidas como septos, lo que permite un flujo continuo de citoplasma
Hifas aseptadas
Las hifas aseptadas no tienen divisiones internas, lo que permite un flujo continuo de citoplasma
El crecimiento micelial se caracteriza por la elongación y ramificación de las hifas, dirigido por el Spitzenkörper en el extremo apical de la hifa
Las hifas se especializan en la absorción de nutrientes para la supervivencia del hongo
Las hifas reproductivas forman esporas para la propagación del hongo
Rizomicelios y rizoides
Los rizomicelios y rizoides son extensiones de las hifas que facilitan la fijación al sustrato y la absorción de nutrientes
Apresorios y haustorios
Los apresorios y haustorios son especializaciones que permiten a los hongos patógenos adherirse y penetrar las células de las plantas para obtener nutrientes
La gemación es un tipo de reproducción asexual en la que una célula hija se forma y se separa de la célula madre
La fisión es un tipo de reproducción asexual en la que el núcleo se divide y las células hijas se separan por un septo
Algunos hongos pueden alternar entre formas de levadura y micelio para adaptarse a cambios ambientales
Las hifas se especializan en funciones vegetativas o reproductivas para la supervivencia del hongo
Rizomicelios, rizoides, apresorios y haustorios
Estas adaptaciones estructurales permiten a los hongos anclar a sustratos, absorber nutrientes y penetrar tejidos hospederos para su supervivencia y propagación
La anastomosis, la fusión de hifas, es fundamental para la comunicación y el intercambio de nutrientes dentro del micelio, así como para la reproducción sexual y las interacciones simbióticas o parasitarias