El sistema olfativo es esencial para la percepción de olores, iniciando en la mucosa nasal con neuronas receptoras que detectan moléculas odoríferas. Estas neuronas transmiten señales al bulbo olfatorio, donde se procesan antes de llegar al cerebro para la interpretación y respuesta emocional. La adaptación olfativa permite ignorar olores constantes y detectar nuevos estímulos.
Show More
Las neuronas receptoras olfatorias, células de sostén y células basales se encuentran en el epitelio olfatorio en la cavidad nasal
Estructura
Las neuronas receptoras olfatorias son células bipolares con dendritas con cilios olfatorios y axones que conectan con el bulbo olfatorio
Función
Las neuronas receptoras olfatorias son responsables de detectar moléculas odoríferas en el moco nasal y transmitir señales al cerebro
Estas glándulas producen moco que ayuda a disolver los compuestos odorantes para su detección por los receptores olfatorios
Estas células proporcionan soporte estructural, nutrición y protección a las neuronas receptoras olfatorias
Estas células progenitoras regeneran las neuronas receptoras olfatorias y tienen una función en la detoxificación de sustancias nocivas
Estas glándulas también tienen una función en la producción de moco para mantener la humedad del epitelio olfatorio
Las moléculas odorantes se unen a los receptores en los cilios de las neuronas receptoras olfatorias, generando un potencial receptor que inicia la transducción de la señal
La unión de la molécula odorante activa proteínas G que estimulan la adenil ciclasa para convertir ATP en AMP cíclico, lo que genera un potencial de acción
El impulso eléctrico se transmite a través del axón de la neurona receptora hacia el bulbo olfatorio
El umbral olfativo es la mínima concentración de una sustancia odorífera que puede ser detectada, reflejando la alta sensibilidad de los receptores olfatorios
La adaptación olfatoria permite al sistema olfativo ignorar olores de fondo constantes y detectar nuevos estímulos
Las células granulares en el bulbo olfatorio contribuyen a la adaptación olfatoria mediante la modulación de la actividad neuronal
La información olfativa es transmitida desde las neuronas receptoras al bulbo olfatorio y luego al córtex olfatorio primario y otras áreas cerebrales
Las conexiones con el sistema límbico y el hipotálamo permiten la interpretación y el almacenamiento en la memoria de los olores, así como la generación de respuestas emocionales y conductuales
Las proyecciones al tálamo y al lóbulo frontal facilitan la discriminación consciente de los olores y la toma de decisiones relacionadas
Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message