El ciclo celular y sus fases, incluyendo la interfase y la mitosis, son cruciales para el crecimiento y división de las células eucariotas. La replicación del ADN durante la fase S asegura la transmisión genética exacta. Los cromosomas, clasificados por la posición del centrómero, son vitales para la herencia y la estabilidad genómica. La mitosis y la meiosis son procesos de división celular esenciales para la reproducción y la variabilidad genética. Las patologías celulares como la atrofia, la hipertrofia, la hiperplasia, la displasia y la neoplasia tienen implicaciones significativas en enfermedades como la diabetes y el Alzheimer.
Mostrar más
Durante la fase G1, la célula aumenta de tamaño y sintetiza proteínas y orgánulos
Durante la fase S, cada cromosoma se duplica para formar dos cromátidas hermanas, asegurando que cada célula hija reciba la información genética completa
La fase G2 implica una verificación y reparación del ADN duplicado y la preparación para la mitosis
Durante la profase, los cromosomas se condensan y la envoltura nuclear se desintegra
En la metafase, los cromosomas alineados en el ecuador de la célula son preparados para la separación
En la anafase, las cromátidas hermanas se separan hacia polos opuestos de la célula
Durante la telofase, los cromosomas se descondensan y se reforman las envolturas nucleares
La citocinesis completa la división celular al dividir el citoplasma, resultando en dos células independientes y genéticamente idénticas
Durante la fase S del ciclo celular, enzimas como la helicasa desenrollan la doble hélice de ADN y la polimerasa de ADN añade nucleótidos complementarios para formar dos nuevas moléculas de ADN
Cromosomas
Los cromosomas son estructuras que contienen el ADN y las proteínas asociadas
Centrómero
El centrómero es la región donde se unen las dos cromátidas hermanas de un cromosoma
Telómeros
Los telómeros son secuencias repetitivas de ADN en los extremos de los cromosomas que juegan un papel crucial en la protección y estabilidad del material genético
Durante la meiosis I, los cromosomas homólogos se emparejan y se segregan, reduciendo el número de cromosomas a la mitad
La meiosis II es similar a la mitosis, donde las cromátidas hermanas se separan
La meiosis es crucial para la reproducción sexual, ya que permite que los gametos se fusionen durante la fecundación para formar un cigoto con un conjunto completo de cromosomas