Algor Cards

El Ciclo Celular y sus Fases

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El ciclo celular y sus fases, incluyendo la interfase y la mitosis, son cruciales para el crecimiento y división de las células eucariotas. La replicación del ADN durante la fase S asegura la transmisión genética exacta. Los cromosomas, clasificados por la posición del centrómero, son vitales para la herencia y la estabilidad genómica. La mitosis y la meiosis son procesos de división celular esenciales para la reproducción y la variabilidad genética. Las patologías celulares como la atrofia, la hipertrofia, la hiperplasia, la displasia y la neoplasia tienen implicaciones significativas en enfermedades como la diabetes y el Alzheimer.

El Ciclo Celular y sus Fases

El ciclo celular es un proceso ordenado y regulado que permite a las células eucariotas crecer y dividirse. Se compone de dos fases principales: la interfase, que es un período de crecimiento y preparación para la división celular, y la mitosis, que es la división del núcleo. La interfase se subdivide en tres etapas: G1 (fase de crecimiento 1), S (fase de síntesis de ADN) y G2 (fase de crecimiento 2). En G1, la célula aumenta de tamaño y sintetiza proteínas y orgánulos. Durante la fase S, cada cromosoma se duplica para formar dos cromátidas hermanas, asegurando que cada célula hija reciba la información genética completa. La fase G2 implica una verificación y reparación del ADN duplicado y la preparación para la mitosis. La mitosis se divide en cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase, culminando con la citocinesis, que divide el citoplasma y forma dos células hijas.
Células en diferentes etapas del ciclo celular bajo microscopio óptico, destacando una en metafase con cromosomas en 'X' morados y otra en telofase.

Replicación del ADN y Estructura Cromosómica

La replicación del ADN es un mecanismo preciso que garantiza la transmisión de la información genética a las células hijas. Durante la fase S del ciclo celular, enzimas como la helicasa desenrollan la doble hélice de ADN, y la polimerasa de ADN añade nucleótidos complementarios a cada cadena original, formando dos nuevas moléculas de ADN. Los cromosomas, estructuras que contienen el ADN y las proteínas asociadas, se condensan y se hacen visibles durante la mitosis. Cada cromosoma consiste en dos cromátidas hermanas unidas por un centrómero, que se divide en un brazo corto (p) y un brazo largo (q). Los telómeros, secuencias repetitivas de ADN en los extremos de los cromosomas, juegan un papel crucial en la protección y estabilidad del material genético.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Interfase: Importancia

Período de crecimiento celular y preparación para la división. Incluye G1, S y G2, con síntesis de proteínas, duplicación de ADN y verificación.

01

Mitosis: Secuencia de fases

División del núcleo en profase, metafase, anafase y telofase, seguida de citocinesis para formar células hijas.

02

Citocinesis: Definición y resultado

Proceso de división del citoplasma que concluye la mitosis, resultando en dos células hijas separadas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave