La naturaleza del conocimiento abarca desde la información y habilidades hasta la comprensión adquirida por experiencia o educación. El conocimiento científico, caracterizado por su metodología y búsqueda de objetividad, se diferencia del empírico, que es intuitivo y basado en la experiencia sensorial. Ambos son cruciales para la comprensión y adaptación en distintos contextos de la vida.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Durante la ______, se creía ampliamente en la existencia de brujas y duendes.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El conocimiento se obtiene a través de procesos cognitivos como la ______, el aprendizaje y el razonamiento crítico.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Basado en la evidencia
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Empíricamente verificable
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Conocimiento científico provisional
Haz clic para comprobar la respuesta
6
A diferencia del conocimiento ______, el empírico no se adquiere por métodos ______ o estructurados.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
El conocimiento empírico es ______ y no suele necesitar una explicación ______ detallada.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Bases del conocimiento empírico
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Método del conocimiento científico
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Objetivos del conocimiento empírico vs. científico
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
Vida y Contribuciones de Guillermo de Ockham
Ver documentoFilosofía
Vida y Pensamiento de Jean-Jacques Rousseau
Ver documentoFilosofía
La Física Aristotélica y la Valoración de la Naturaleza
Ver documentoFilosofía
Análisis de un texto argumentativo
Ver documento