Algor Cards

Principios y Funciones del Artículo 21 Constitucional en México

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Artículo 21 Constitucional de México establece las bases del sistema de justicia penal, asignando al Ministerio Público la investigación de delitos y garantizando la presunción de inocencia. Las reformas han introducido el sistema acusatorio y fortalecido los derechos humanos. La seguridad pública y la Guardia Nacional juegan roles cruciales en la protección ciudadana y el orden social.

Principios y Funciones del Artículo 21 Constitucional en México

El Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un pilar en la estructura del sistema de justicia penal del país, delineando las responsabilidades y procedimientos para la investigación y persecución de delitos. Este artículo confiere al Ministerio Público la autoridad para investigar delitos y reunir evidencia para su presentación en juicio, asegurando que el proceso sea llevado ante un juez competente. Asimismo, consagra el derecho de todo acusado a una audiencia justa y a ser tratado como inocente hasta que se pruebe su culpabilidad, lo que refleja el principio de presunción de inocencia. Además, garantiza el derecho a una defensa adecuada durante el proceso legal, lo que incluye la asistencia de un abogado.
Grupo de tres personas con uniformes oscuros conversando seriamente frente a vehículo blanco con luces de emergencia, estructura de concreto y cielo parcialmente nublado al fondo.

Reformas Significativas al Artículo 21 Constitucional

El Artículo 21 ha experimentado reformas clave que han reformulado el sistema de justicia penal mexicano. La reforma de 2008 fue particularmente significativa, ya que introdujo el sistema de justicia penal acusatorio y adversarial, marcando la transición desde el sistema inquisitivo anterior. Esta reforma promovió una mayor protección de los derechos de los acusados e instituyó el juicio oral como componente central del proceso judicial. La reforma de 2011 consolidó la autonomía del Ministerio Público, definiendo claramente sus funciones de investigación y persecución de delitos, y reforzó la protección de los derechos humanos en el proceso penal. En 2016, se incorporó el principio de justicia penal para adolescentes, estableciendo un marco legal especial para el procesamiento de jóvenes infractores.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El Artículo ______ del sistema de justicia penal de México establece las responsabilidades para investigar delitos.

21

01

La Constitución asegura que cada acusado sea considerado ______ hasta demostrar lo contrario.

inocente

02

Es un derecho constitucional tener una ______ justa y una defensa adecuada en México.

audiencia

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave