El Artículo 21 Constitucional de México establece las bases del sistema de justicia penal, asignando al Ministerio Público la investigación de delitos y garantizando la presunción de inocencia. Las reformas han introducido el sistema acusatorio y fortalecido los derechos humanos. La seguridad pública y la Guardia Nacional juegan roles cruciales en la protección ciudadana y el orden social.
Mostrar más
El Ministerio Público tiene la autoridad para investigar delitos y reunir evidencia para su presentación en juicio
Presunción de inocencia
Todo acusado tiene derecho a ser tratado como inocente hasta que se pruebe su culpabilidad
Derecho a una audiencia justa
Todo acusado tiene derecho a una audiencia justa durante el proceso legal
Derecho a una defensa adecuada
Todo acusado tiene derecho a una defensa adecuada durante el proceso legal, incluyendo la asistencia de un abogado
El Artículo 21 ha experimentado reformas clave que han reformulado el sistema de justicia penal mexicano, incluyendo la introducción del sistema de justicia penal acusatorio y adversarial
Durante la investigación de delitos, las fuerzas policiales operan bajo la dirección y mando del Ministerio Público
El Ministerio Público es el encargado de ejercer la acción penal ante los tribunales
La ley contempla situaciones en las que los particulares pueden ejercer la acción penal
La seguridad pública es una función esencial del Estado que tiene como propósito salvaguardar la vida, libertades, integridad y bienes de las personas, así como preservar el orden y la paz social
Las instituciones de seguridad pública deben actuar en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia y respeto a los derechos humanos
El Sistema Nacional de Seguridad Pública se rige por normas que establecen la regulación de los cuerpos de seguridad, un sistema nacional de información criminal, estrategias de prevención del delito y la participación ciudadana en la evaluación y mejora de las políticas de seguridad
La Guardia Nacional es una entidad de seguridad de naturaleza civil diseñada para colaborar con los distintos niveles de gobierno en la protección de la población y los recursos nacionales
La ley define la estructura y los mecanismos de dirección de la Guardia Nacional, la cual se ubica bajo la tutela de la secretaría responsable de la seguridad pública
Los miembros de la Guardia Nacional, al igual que otras instituciones policiales, se rigen por una doctrina que enfatiza el servicio a la comunidad, la disciplina, el respeto a los derechos humanos y la inclusión de una perspectiva de género en sus operaciones