Los fundamentos filosóficos de los derechos humanos, basados en el iusnaturalismo y el positivismo jurídico, establecen la base para su reconocimiento y protección legal. La distinción entre derechos humanos y fundamentales, así como su evolución y clasificación, reflejan la adaptabilidad de estos conceptos ante los cambios sociales. La integración de los derechos humanos en el derecho interno y su protección a través de tratados internacionales y constituciones nacionales son cruciales para su efectividad.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El iusnaturalismo defiende la existencia de normas de ______ ______ que deben fundamentar el derecho positivo para su legitimidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Según el ______ ______, los principios son mandatos que requieren un balance para resolver conflictos, y se conocen como 'mandatos de ______'.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Características del derecho según el positivismo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Autoridad competente en el positivismo jurídico
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Positivización de los derechos humanos
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Es crucial diferenciar entre ______ humanos y ______ fundamentales, pese a tener una estructura lógica parecida.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los ______ humanos son universales para todos los individuos y son reconocidos a ______ internacional.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los derechos fundamentales provienen de fuentes legales como las ______ y las ______ nacionales.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Con el paso del tiempo, los derechos humanos pueden ser integrados como derechos fundamentales en las ______ nacionales.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Esto genera debates sobre si es necesario mantener la distinción entre derechos humanos y ______ fundamentales.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Antecedentes históricos de los derechos fundamentales
Haz clic para comprobar la respuesta
Documentos como la Carta Magna y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano son precursores de los derechos fundamentales.
12
Constitución de 1857 en México
Haz clic para comprobar la respuesta
Primera en reconocer un catálogo de derechos fundamentales en México, marcando un hito en la historia jurídica del país.
13
Teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy
Haz clic para comprobar la respuesta
Enfoque en derechos que son reconocidos y válidos dentro de un sistema jurídico positivo, desarrollado por el jurista Robert Alexy.
14
Los derechos humanos se han ______ para reflejar cambios sociales y el reconocimiento de ______ derechos.
Haz clic para comprobar la respuesta
evolucionado nuevos
15
Se clasifican los derechos humanos en ______, que abarcan desde los derechos ______ hasta los colectivos y de la 'humanidad'.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Un ejemplo de derecho de la 'humanidad' es el derecho a un ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
El ______ de los derechos humanos muestra su habilidad para ______ y crecer más allá de una base puramente naturalista.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Institución internacional para derechos humanos
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Características del derecho actual
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Aunque los tratados internacionales son importantes, están subordinados a la ______ mexicana.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
La eficacia de los derechos humanos en México depende de los mecanismos de control y de una ______ que los respete.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Los derechos humanos se fortalecen al ser considerados como ______ fundamentales en el derecho interno.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Los derechos fundamentales en México están protegidos por el ______ jurídico y sus instituciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Estructura del Salario en Colombia
Ver documentoDerecho
Derechos Humanos y Garantías en la Constitución Mexicana
Ver documentoDerecho
Marco Normativo para la Clasificación de Empresas en Colombia
Ver documentoDerecho
Resolución 549 de 2015: Promoción de la construcción sostenible en Colombia
Ver documento