Algor Cards

La arquitectura romana

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La arquitectura romana refleja la síntesis de influencias etruscas y griegas, destacando por el uso del arco y la bóveda. Edificaciones como el Panteón demuestran su maestría técnica. Además, la escultura romana, con sus retratos y relieves históricos, jugó un papel crucial en la propaganda imperial y la educación cívica.

Fundamentos de la Arquitectura Romana

La arquitectura romana, que floreció a partir del siglo II a.C., es reconocida por su habilidad para sintetizar las influencias etruscas y griegas, adaptándolas a las necesidades específicas de la sociedad romana. Los romanos fueron pioneros en el uso de técnicas constructivas como el arco de medio punto y la bóveda de cañón, y perfeccionaron la cúpula, utilizándola como un elemento de simetría y centralidad en sus edificaciones. Innovaron con la introducción del nicho y el ábside en el diseño de interiores y desarrollaron el orden compuesto, una combinación de elementos de los órdenes jónico y corintio. La implementación del hormigón y el ladrillo revolucionó la construcción, permitiendo la creación de estructuras más amplias y duraderas, como los muros de contención y los acueductos. La arquitectura romana se distingue por su enfoque en la funcionalidad y la durabilidad, así como por su propósito de glorificar a sus mecenas, ya sean estatales o privados.
Vista parcial del Coliseo Romano en un día soleado, con turistas en primer plano y cielo azul con nubes dispersas.

Urbanismo y Estructura de la Ciudad Romana

El diseño de las ciudades romanas se basaba en un esquema ortogonal, heredado del urbanismo helenístico, donde dos ejes principales, el cardo (norte-sur) y el decumanus (este-oeste), se intersectaban en el foro, el corazón de la vida pública y política. Este espacio central estaba flanqueado por edificaciones esenciales como la curia (senado), la basílica (centro de negocios y administración de justicia) y templos dedicados a deidades importantes. Los templos romanos se caracterizaban por su ubicación sobre un podio elevado y la presencia de un pórtico frontal con columnas. El Panteón de Roma, con su impresionante cúpula hemisférica y su pórtico de estilo clásico, es un testimonio de la maestría técnica y estética alcanzada por los arquitectos romanos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ romana comenzó a destacarse desde el ______ II a.C., mezclando influencias ______ y ______.

arquitectura

siglo

etruscas

griegas

01

La introducción del ______ y el ______ en la construcción romana permitió edificar estructuras más ______ y ______.

hormigón

ladrillo

amplias

duraderas

02

Ejes principales de una ciudad romana

Cardo y decumanus; cardo va de norte a sur y decumanus de este a oeste.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave