La clasificación de empresas según su forma jurídica afecta la gestión y responsabilidad. Empresarios individuales asumen riesgos ilimitados, mientras que sociedades como S.L. y S.A. limitan la responsabilidad al capital aportado. Las cooperativas y sociedades laborales enfocan en fines sociales y empleo, adaptándose a distintos sectores y promoviendo la participación de los trabajadores.
Show More
El empresario individual es una persona física que aporta capital, gestiona la empresa y asume personalmente los riesgos con responsabilidad ilimitada
Aportación de capital
El empresario individual aporta capital propio para la creación de la empresa
Gestión de la empresa
El empresario individual es el encargado de dirigir y tomar decisiones en la empresa
Responsabilidad ilimitada
El empresario individual asume personalmente todas las deudas y responsabilidades de la empresa
Las sociedades o empresas societarias son entidades con personalidad jurídica propia formadas por la asociación de varias personas que aportan capital o trabajo para llevar a cabo una actividad empresarial
Constitución mediante escritura pública
Las sociedades se constituyen mediante escritura pública ante notario
Inscripción en el Registro Mercantil
Las sociedades deben inscribirse en el Registro Mercantil
Sujetas al Impuesto de Sociedades
Las sociedades están obligadas al pago del Impuesto de Sociedades
Las sociedades personalistas se caracterizan por la relación personal entre los socios y su responsabilidad ilimitada
Las sociedades capitalistas priorizan el capital aportado y limitan la responsabilidad de los socios al monto de su inversión
Las sociedades de economía social persiguen fines sociales y de empleo
El entorno empresarial comprende el conjunto de factores externos que influyen en el desempeño y las decisiones estratégicas de una empresa
Económicos
Los factores económicos, como la situación del mercado y la economía del país, pueden afectar el desempeño de una empresa
Socioculturales
Los factores socioculturales, como las tendencias y valores de la sociedad, pueden influir en la estrategia de una empresa
Político-legales
Los factores político-legales, como las leyes y regulaciones, pueden tener un impacto en la operación de una empresa
Tecnológicos
Los factores tecnológicos, como la innovación y el avance tecnológico, pueden afectar la competitividad de una empresa
Clientes
Los clientes son un factor clave en el entorno empresarial, ya que sus necesidades y preferencias pueden influir en la estrategia de una empresa
Proveedores
Los proveedores también son un factor importante en el entorno empresarial, ya que su calidad y disponibilidad pueden afectar la operación de una empresa
Competidores
Los competidores son un factor a considerar en el entorno empresarial, ya que su presencia y estrategias pueden afectar la posición de una empresa en el mercado
Intermediarios
Los intermediarios, como distribuidores y minoristas, pueden tener un impacto en la distribución y venta de los productos o servicios de una empresa
Entidades Financieras
Las entidades financieras, como bancos y prestamistas, pueden influir en la financiación y el crecimiento de una empresa