Las interrupciones cotidianas y los juicios personales son cruciales en la formación de nuestra realidad. Estos quiebres pueden ser vistos como obstáculos o como oportunidades, influyendo en nuestras acciones y en la construcción de la identidad. El lenguaje actúa como un instrumento de acción y es fundamental en la diferenciación entre actividad y acción, así como en la reconstrucción de prácticas sociales.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
En la cotidianidad, un ______ se puede entender como una pausa o cambio inesperado en los acontecimientos habituales.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Discrepancia realidad-expectativas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Impacto de declarar un quiebre
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Juicios personales y construcción de realidad
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Para entender una ______, debemos ver más allá de lo aparente y entender que es una categoría ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Delimitación de entidades
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Realidades distintas por distinciones
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Es importante diferenciar entre actividad y ______, ya que el lenguaje puede ser considerado una forma de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Consecuencias de hablar y pensar
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Relación discurso-acción en sentido común
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Las ______ sociales pueden ser entendidas al ser reconstruidas lingüísticamente, viéndolas como ______ con metas y normas claras.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
Simone de Beauvoir: Filósofa y escritora francesa
Ver documentoFilosofía
La bondad humana y su relación con el bien y el mal
Ver documentoFilosofía
La importancia de la acción y la interacción humana en la vida política y social
Ver documentoFilosofía
Paradigmas epistemológicos en las ciencias sociales
Ver documento