Los efectos y riesgos asociados al consumo de sustancias como el alcohol, anfetaminas, setas alucinógenas, cocaína, cannabis y heroína varían desde la euforia y la desinhibición hasta graves problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, adicción y trastornos psiquiátricos. Estas sustancias pueden afectar negativamente la conducción, el trabajo y las relaciones interpersonales, y en el caso de mujeres embarazadas, pueden tener consecuencias devastadoras para el bebé.
Mostrar más
EL ALCOHOL PUEDE ACTUAR COMO UN ESTIMULANTE EN DOSIS BAJAS, PROVOCANDO DESINHIBICIÓN Y EUFORIA
DISMINUCIÓN DE LA ATENCIÓN Y LA COORDINACIÓN
EL ALCOHOL PUEDE AFECTAR LA ATENCIÓN Y LA COORDINACIÓN, DISMINUYÉNDOLAS Y AUMENTANDO EL RIESGO DE ACCIDENTES
PROVOCA TRASTORNOS DIGESTIVOS Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
EL CONSUMO DE ALCOHOL PUEDE PROVOCAR PROBLEMAS DIGESTIVOS Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA PUEDE SER MUY GRAVE Y PROVOCAR EL DENOMINADO DELÍRIUM TRÉMENS
LA ABSTINENCIA DE ALCOHOL PUEDE SER PELIGROSA Y CAUSAR EL DELÍRIUM TRÉMENS
EL CONSUMO DE ALCOHOL PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DE ACCIDENTES EN LA CONDUCCIÓN, RELACIONES SEXUALES SIN PROTECCIÓN Y ACCIDENTES LABORALES
LAS ANFETAMINAS ACTÚAN COMO ESTIMULANTES, PROVOCANDO EXCITACIÓN Y EUFORIA
ORIGINAN TRASTORNOS FÍSICOS (COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES, COMPLICACIONES HEPÁTICAS, HIPERTERMIA, ETC.) Y PSIQUIÁTRICOS (TRASTORNO DEL ESTADO DE ÁNIMO, PARANOIA, ALUCINACIONES)
LAS ANFETAMINAS PUEDEN CAUSAR PROBLEMAS FÍSICOS Y PSIQUIÁTRICOS GRAVES
LAS ANFETAMINAS PUEDEN GENERAR UNA FUERTE ADICCIÓN
EN DOSIS BAJAS, RISA Y ALTERACIÓN SUAVE DE LA PERCEPCIÓN
LAS SETAS ALUCINÓGENAS PUEDEN PROVOCAR RISA Y ALTERACIÓN LEVE DE LA PERCEPCIÓN EN DOSIS BAJAS
EN DOSIS ALTAS, MODIFICACIÓN DEL ESTADO DE CONCIENCIA Y “VIAJE PSICODÉLICO”
EN DOSIS ALTAS, LAS SETAS ALUCINÓGENAS PUEDEN CAUSAR CAMBIOS EN EL ESTADO DE CONCIENCIA Y UN "VIAJE PSICODÉLICO"
PROVOCAN PARANOIA Y ANSIEDAD
LAS SETAS ALUCINÓGENAS PUEDEN CAUSAR PARANOIA Y ANSIEDAD
CONLLEVAN EL RIESGO DE EXPERIMENTAR UN MAL VIAJE (PÉRDIDA DE CONTROL DE LAS EMOCIONES, ANSIEDAD, PÁNICO)
EL CONSUMO DE SETAS ALUCINÓGENAS PUEDE LLEVAR A UN "MAL VIAJE" CON PÉRDIDA DE CONTROL EMOCIONAL Y ANSIEDAD
HACEN AFLORAR PROBLEMAS DE SALUD MENTAL TEMPORALES Y/O PERMANENTES
LAS SETAS ALUCINÓGENAS PUEDEN DESENCADENAR PROBLEMAS DE SALUD MENTAL TEMPORALES O PERMANENTES
EL CONSUMO DE SETAS ALUCINÓGENAS PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DE ACCIDENTES EN LA CONDUCCIÓN Y OLVIDAR EL USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LAS RELACIONES SEXUALES
LA COCAÍNA ACTÚA COMO UN ESTIMULANTE, PROVOCANDO EUFORIA Y DISMINUCIÓN DE LA FATIGA
PROVOCA ANSIEDAD Y PARANOIAS
LA COCAÍNA PUEDE CAUSAR ANSIEDAD Y PARANOIAS
PROVOCA TRASTORNOS CARDIOVASCULARES, COMO INFARTO DE MIOCARDIO Y HEMORRAGIA CEREBRAL
EL CONSUMO DE COCAÍNA PUEDE CAUSAR PROBLEMAS CARDIOVASCULARES GRAVES
EL CONSUMO DE COCAÍNA PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DE ACCIDENTES EN LA CONDUCCIÓN, RELACIONES SEXUALES SIN PROTECCIÓN Y ACCIDENTES LABORALES
EL CANNABIS ACTÚA COMO UN DEPRESOR, PROVOCANDO RELAJACIÓN Y AFECTANDO LA MEMORIA Y LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE
ALGUNOS TIPOS DE MARIHUANA PUEDEN ACTUAR COMO ALUCINÓGENOS, PROVOCANDO RISA Y ESTIMULACIÓN DE LA CREATIVIDAD
AFECTA A LA ATENCIÓN Y LA COORDINACIÓN
EL CONSUMO DE CANNABIS PUEDE AFECTAR LA ATENCIÓN Y LA COORDINACIÓN
AFECTA A LA MEMORIA Y LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE
EL CONSUMO DE CANNABIS PUEDE AFECTAR LA MEMORIA Y LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE
AUMENTA EL RIESGO DE SUFRIR UN ACCIDENTE DE TRÁFICO O LABORAL
EL CONSUMO DE CANNABIS PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DE ACCIDENTES EN LA CONDUCCIÓN Y EN EL TRABAJO
LAS EXPERIENCIAS INTENSAS SE PUEDEN VIVIR NEGATIVAMENTE (PARANOIAS, ATAQUES DE ANGUSTIA)
EL CONSUMO DE CANNABIS PUEDE PROVOCAR EXPERIENCIAS NEGATIVAS COMO PARANOIAS Y ATAQUES DE ANGUSTIA
EL CONSUMO A MENUDO VA ASOCIADO AL TABACO
EL CONSUMO DE CANNABIS A MENUDO SE ASOCIA CON EL TABACO, LO QUE PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DE PROBLEMAS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES
LA HEROÍNA ACTÚA COMO UN DEPRESOR, PROVOCANDO EUFORIA Y BIENESTAR
CONLLEVA EL RIESGO DE TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (HEPATITIS VÍRICAS, TUBERCULOSIS, VIH/SIDA) CUANDO SE COMPARTEN O REUTILIZAN UTENSILIOS DE CONSUMO
EL CONSUMO DE HEROÍNA PUEDE AUMENTAR EL RIESGO DE TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS AL COMPARTIR UTENSILIOS DE CONSUMO
PUEDE PROVOCAR UNA SOBREDOSIS
EL CONSUMO DE HEROÍNA PUEDE PROVOCAR UNA SOBREDOSIS
PROVOCA EUFORIA Y AUMENTO DE LA ENERGÍA, PERO TAMBIÉN PUEDE CAUSAR PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y RIESGOS EN LA CONDUCCIÓN Y RELACIONES SEXUALES
PUEDE CAUSAR RELAJACIÓN Y ALTERACIONES EN LA PERCEPCIÓN, PERO TAMBIÉN CONLLEVA RIESGOS PARA LA SALUD MENTAL Y PROBLEMAS EN LA CONDUCCIÓN Y RELACIONES SEXUALES
PUEDE GENERAR GANAS DE BAILAR Y CONEXIÓN CON OTROS, PERO TAMBIÉN AUMENTA EL RIESGO DE GOLPE DE CALOR Y PROBLEMAS EN LA CONDUCCIÓN Y RELACIONES SEXUALES
PUEDE CAUSAR EUFORIA Y DESINHIBICIÓN, PERO TAMBIÉN CONLLEVA RIESGOS PARA LA SALUD MENTAL Y PROBLEMAS EN LA CONDUCCIÓN Y RELACIONES SEXUALES
PUEDEN ACTUAR COMO ANSIOLÍTICOS O HIPNÓTICOS, PERO EN DOSIS ELEVADAS PUEDEN PROVOCAR SOMNOLENCIA Y PROBLEMAS DE MEMORIA Y COORDINACIÓN, Y SU USO SIN CONTROL MÉDICO PUEDE LLEVAR A LA DEPENDENCIA
ES UN ESTIMULANTE QUE PUEDE GENERAR ADICCIÓN RÁPIDA Y AUMENTAR EL RIESGO DE CÁNCER Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIAS, ADEMÁS DE OTROS EFECTOS NEGATIVOS EN LA SALUD