La estructura ósea del cráneo humano es esencial para la protección del cerebro y la conformación de la fisonomía facial. Se divide en neurocráneo y viscerocráneo, con huesos como el frontal, parietal, occipital, temporal, esfenoides y etmoides, cada uno con funciones específicas. Además, el viscerocráneo incluye el maxilar, cigomático, huesos nasales, lagrimales, palatinos, el vómer y la mandíbula, todos contribuyendo a la integridad estructural y estética de la cara.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Número de huesos en el neurocráneo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Huesos únicos e impares del neurocráneo
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Ubicación de los huesos frontal, parietales y occipital
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El ______ frontal se encuentra en la parte delantera del cráneo y es esencial para la estructura del mismo.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Este hueso se une con los huesos ______, ______ y ______, y ayuda a formar las cavidades de los ojos y la nariz.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Desde el frente, se nota la ______ frontal; por debajo, las partes ______ y ______; y por detrás, se ven la escama y la parte orbitaria.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Ubicación de los huesos parietales
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Superficies de los huesos parietales
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Función de la diploe en los huesos parietales
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El ______ occipital es la parte que se encuentra en la posición ______ del cráneo.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El foramen ______ en el hueso occipital permite la comunicación del ______ encefálico con la ______ vertebral.
Haz clic para comprobar la respuesta
magno tronco columna
12
La escama occipital y los cóndilos occipitales son partes del hueso occipital que se relacionan con la ______ vértebra ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
primera cervical
13
En la superficie ______ del hueso occipital se encuentra el clivus y cuatro fosas que ______ partes del cerebro y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
anterosuperior alojan cerebelo
14
Partes del hueso temporal
Haz clic para comprobar la respuesta
Compuesto por porción escamosa, timpánica y petrosa.
15
Localización de la apófisis mastoides
Haz clic para comprobar la respuesta
En la cara lateral del hueso temporal.
16
Función de la porción petrosa
Haz clic para comprobar la respuesta
Contiene estructuras para la audición y el equilibrio.
17
Este hueso se compone de un cuerpo central y se expande en alas ______ y ______, además de las apófisis ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
menores mayores pterigoides
18
Dentro del hueso esfenoides se encuentran los ______ esfenoidales, importantes para la ______ estructural del cráneo.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Aunque su posición es profunda y no permite una ______ directa, el esfenoides es esencial para la ______ de los huesos craneales.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
El esfenoides juega un papel importante en la protección de ciertos elementos del ______ ______ central.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Componentes del hueso etmoides
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Función de las celdillas etmoidales
Haz clic para comprobar la respuesta
23
El ______, también llamado hueso malar o del pómulo, se ubica entre el maxilar y otros huesos del cráneo.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Ubicación de los huesos nasales
Haz clic para comprobar la respuesta
25
Función del hueso palatino
Haz clic para comprobar la respuesta
26
La ______ es un hueso único y móvil que forma la parte inferior de la cara, crucial para la ______ y su solidez la protege de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Fundamentos de Genética: Cromosomas y Meiosis
Ver documentoBiología
Diversidad Biológica de Colombia: Una Visión Integral
Ver documentoBiología
La Ecología y su Interdisciplinariedad con Otras Ciencias
Ver documentoBiología
Funciones Esenciales de la Placenta
Ver documento