Algor Cards

El Origen y Desarrollo del Concepto de Átomo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El concepto de átomo ha sido fundamental en el desarrollo de la química, desde la idea de Demócrito de una partícula indivisible hasta el modelo cuántico actual. Los avances clave incluyen las leyes de conservación de la masa, las proporciones definidas y múltiples, y el descubrimiento de partículas subatómicas. La mecánica cuántica y la configuración electrónica han revolucionado nuestra comprensión de la materia y su comportamiento a nivel atómico.

El Origen y Desarrollo del Concepto de Átomo

El término "átomo", del griego antiguo ἄτομος (átomos), que significa 'indivisible', fue acuñado por el filósofo Demócrito en el siglo V a.C. para describir la partícula más pequeña e indivisible de la materia. Esta noción surgió en un contexto filosófico donde se creía que la materia estaba compuesta por cuatro elementos esenciales: agua, aire, tierra y fuego, que correspondían a los estados de agregación conocidos. Durante la Edad Media, la práctica de la alquimia y la búsqueda de la transmutación de los elementos estimularon un mayor escrutinio de estas ideas antiguas. Con el advenimiento del Renacimiento y el avance de la ciencia experimental, se establecieron las bases de la química moderna en los siglos XVII y XVIII, lo que llevó a una comprensión más profunda y científica de la materia y sus componentes.
Esferas metálicas doradas y plateadas conectadas por varillas grises formando una estructura tridimensional en fondo neutro, sin textos ni símbolos.

Las Leyes Fundamentales de la Química y el Modelo Atómico de Dalton

El siglo XVIII fue testigo de importantes avances en la química, incluyendo la ley de conservación de la masa formulada por Antoine Lavoisier, que establece que la masa no se crea ni se destruye en una reacción química. Joseph Proust propuso la ley de las proporciones definidas, que indica que un compuesto químico siempre contiene los mismos elementos en la misma proporción de masa. John Dalton, basándose en estas leyes, formuló la ley de las proporciones múltiples y propuso en 1808 un modelo atómico que conceptualizaba a los átomos como esferas sólidas e indivisibles, idénticas para un mismo elemento y que se combinan en proporciones fijas para formar compuestos. Este modelo proporcionó una explicación para las leyes de conservación de la masa y las proporciones definidas y múltiples en las reacciones químicas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El término 'átomo' proviene del idioma ______ y significa '______'.

griego antiguo

indivisible

01

En la Edad Media, la ______ y la búsqueda de la ______ de los elementos llevaron a revisar las teorías antiguas sobre la materia.

alquimia

transmutación

02

Ley de conservación de la masa

Formulada por Lavoisier, establece que en una reacción química la masa total se mantiene constante; la masa no se crea ni se destruye.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave