Algor Cards

Definición y Periodización de la Edad Media

Concept Map

Algorino

Edit available

La Edad Media se divide en Temprana, Alta y Baja, marcando la transición de la Antigüedad a la Modernidad. Se caracteriza por el surgimiento del feudalismo, el poder de la Iglesia y transformaciones socioeconómicas que culminan en el Renacimiento.

Definición y Periodización de la Edad Media

La Edad Media, o Medioevo, constituye un periodo histórico que se extiende por cerca de mil años en el contexto europeo, iniciando con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C. y concluyendo con la toma de Constantinopla en 1453 d.C. por los otomanos, aunque algunos historiadores prefieren marcar su fin en 1492 d.C. con el descubrimiento de América. Este periodo se considera una etapa de transición entre la Antigüedad y la Modernidad, y para su análisis se divide en tres fases principales: la Temprana Edad Media (siglos V al IX), la Alta Edad Media (siglos IX al XII) y la Baja Edad Media (siglos XII al XV). Cada una de estas etapas presenta características distintivas en términos de estructuras sociales, políticas y económicas, así como en el desarrollo cultural y religioso.
Castillo medieval de piedra con torres altas y puente levadizo bajado sobre foso, rodeado de naturaleza y figuras en capas conversando.

Características de la Temprana Edad Media

La Temprana Edad Media fue una fase de transición desde la Antigüedad Clásica hacia una sociedad influenciada profundamente por el cristianismo. Tras la fragmentación del Imperio Romano de Occidente, surgieron entidades políticas como los reinos romano-germánicos, el Imperio Bizantino y los califatos musulmanes, que se disputaban el poder en Europa. La economía de la época era mayoritariamente agraria, con un sistema de trueque predominante debido a la escasez de circulación monetaria. El feudalismo comenzó a desarrollarse como un sistema socioeconómico basado en la relación de vasallaje y la tenencia de tierras, con una sociedad estamental donde la posición social estaba determinada desde el nacimiento y legitimada por la Iglesia, que ejercía una influencia decisiva en la vida cotidiana y en la organización política.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Inicio de la Edad Media

Comienza en 476 d.C. con la caída del Imperio Romano de Occidente.

01

Fin de la Edad Media

Termina en 1453 d.C. con la caída de Constantinopla o en 1492 d.C. con el descubrimiento de América.

02

Características de la Edad Media

Periodo de transición con cambios en estructuras sociales, políticas, económicas, culturales y religiosas.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword