Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Características y Funciones del Músculo Liso y Cardíaco

El músculo liso y cardíaco son fundamentales para funciones vitales como la peristalsis y la circulación sanguínea. El músculo liso, involuntario y no estriado, se encuentra en órganos internos y se regula por el sistema nervioso autónomo y hormonas. El músculo cardíaco, también involuntario pero estriado, es esencial para la contracción rítmica del corazón, regulado por el sistema nervioso autónomo y su propio sistema de conducción. Ambos tipos de músculo se adaptan a las demandas metabólicas y mantienen la homeostasis corporal.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Control del músculo liso

Haz clic para comprobar la respuesta

Involuntario, no sujeto a la voluntad consciente.

2

Morfología celular del músculo liso

Haz clic para comprobar la respuesta

Células fusiformes, un solo núcleo, sin estriaciones.

3

Función de la peristalsis

Haz clic para comprobar la respuesta

Movimiento ondulatorio para avanzar contenidos en el tracto digestivo.

4

En el músculo liso, los filamentos de ______ y ______ tienen una disposición más ______ que en los músculos estriados.

Haz clic para comprobar la respuesta

actina miosina dispersa

5

A diferencia de los músculos estriados, el músculo liso no cuenta con un sistema de túbulos ______ bien desarrollado.

Haz clic para comprobar la respuesta

T

6

La regulación del músculo liso es llevada a cabo principalmente por el ______ ______ y la acción de diversas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistema nervioso autónomo hormonas

7

El músculo liso responde a estímulos locales como cambios en el ______, la tensión de ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pH oxígeno temperatura

8

Inicio de la contracción muscular lisa

Haz clic para comprobar la respuesta

Señales nerviosas, hormonales o estímulos locales inducen liberación de Ca2+ del retículo sarcoplásmico y espacio extracelular.

9

Rol de la calmodulina en la contracción

Haz clic para comprobar la respuesta

El Ca2+ se une a la calmodulina, activando MLCK que fosforila miosina para interacción con actina.

10

Mecanismo de relajación muscular lisa

Haz clic para comprobar la respuesta

Disminución de Ca2+ intracelular inactiva MLCK, provocando desacoplamiento de miosina y actina.

11

La coordinación de las células del músculo liso es crucial en órganos como el ______, donde es necesaria para la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

intestino peristalsis

12

El músculo liso puede reaccionar a ______ locales que provocan respuestas ______ o relajantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

estímulos contráctiles

13

El músculo liso se adapta a las necesidades del órgano donde reside, ayudando a mantener la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

homeostasis

14

Células del músculo cardíaco

Haz clic para comprobar la respuesta

Ramificadas, estriadas, con 1-2 núcleos centrales.

15

Discos intercalares

Haz clic para comprobar la respuesta

Conectan células cardíacas, facilitan comunicación eléctrica y mecánica.

16

Demanda energética del músculo cardíaco

Haz clic para comprobar la respuesta

Alta, evidenciada por gránulos de glucógeno y aparato de Golgi desarrollado.

17

Las células ______ en el nodo ______ son responsables de generar impulsos que establecen el ritmo del corazón.

Haz clic para comprobar la respuesta

marcapasos sinusal

18

La principal función del músculo cardíaco es la contracción que permite ______ la ______ a través del sistema circulatorio.

Haz clic para comprobar la respuesta

impulsar sangre

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Ecosistemas y su diversidad

Ver documento

Biología

El Ciclo de Krebs: Fundamentos y Fases

Ver documento

Biología

Características y Funciones de los Ribosomas

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Esquelético

Ver documento

Características Generales del Músculo Liso

El músculo liso es un componente esencial del tejido muscular, distinguido por su control involuntario, lo que significa que su actividad no está sujeta a la voluntad consciente. Las células que lo componen son fusiformes, poseen un solo núcleo y carecen de las estriaciones transversales que son típicas en el músculo esquelético y cardíaco. La contracción del músculo liso es notablemente lenta y sostenida, lo que le permite mantener la tensión durante periodos extensos sin fatigarse rápidamente. Este tipo de músculo se halla en las paredes de estructuras internas como el tracto gastrointestinal, el útero, arterias y bronquios, cumpliendo funciones cruciales como la peristalsis, que es el movimiento ondulatorio que permite el avance de los contenidos a lo largo del tracto digestivo, y la regulación del calibre de los vasos sanguíneos, que es fundamental para el control de la presión arterial.
Vista microscópica de tejido muscular con células alargadas de músculo liso y células estriadas de músculo cardíaco, teñidas en tonos rosas y morados.

Estructura y Regulación del Músculo Liso

Las células del músculo liso presentan una morfología alargada y estrecha, optimizando su capacidad de contraerse y relajarse de manera eficaz. Contienen filamentos de actina y miosina, que son cruciales para la contracción muscular, aunque su disposición es más dispersa y menos ordenada que en los músculos estriados. A diferencia de estos últimos, el músculo liso no posee un sistema de túbulos T bien desarrollado, lo que influye en su mecanismo de contracción. La regulación del músculo liso es compleja y se lleva a cabo principalmente por el sistema nervioso autónomo y la acción de diversas hormonas. Además, es sensible a estímulos locales como variaciones en el pH, la tensión de oxígeno y la temperatura, lo que le permite adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno interno.

Mecanismos de Contracción y Relajación del Músculo Liso

La contracción del músculo liso es iniciada por señales nerviosas, hormonales o por estímulos locales que inducen la liberación de iones de calcio desde el retículo sarcoplásmico y el espacio extracelular. El calcio se une a la proteína calmodulina, formando un complejo que activa la enzima miosina quinasa de cadena ligera (MLCK). Esta enzima fosforila las cadenas ligeras de la miosina, lo que permite su interacción con la actina y conduce a la contracción muscular. La relajación se produce cuando la concentración de calcio intracelular disminuye y la MLCK se inactiva, lo que lleva al desacoplamiento de la miosina y la actina. Este proceso está finamente regulado por el sistema nervioso autónomo, las hormonas y factores locales, asegurando una respuesta adaptativa y precisa a las necesidades fisiológicas del organismo.

Comunicación y Coordinación en el Músculo Liso

A pesar de que las células del músculo liso no forman estructuras sincitiales como las del músculo cardíaco, se comunican entre sí mediante uniones GAP, que les permiten coordinar su actividad contráctil. Esta coordinación es vital en órganos como el intestino, donde se requiere una contracción sincronizada para la peristalsis. El músculo liso también es capaz de responder a estímulos locales que pueden desencadenar respuestas contráctiles o relajantes específicas, lo que le permite adaptarse a las demandas fisiológicas del órgano en el que se encuentra y mantener la homeostasis.

Características Distintivas del Músculo Cardíaco

El músculo cardíaco, aunque también es involuntario, se diferencia del músculo liso por sus células ramificadas y estriadas, con uno o dos núcleos situados en posición central. Una característica distintiva del músculo cardíaco son los discos intercalares, estructuras especializadas que conectan las células cardíacas entre sí, facilitando la comunicación eléctrica y mecánica necesaria para una contracción coordinada del corazón. Además, el músculo cardíaco contiene una abundancia de gránulos de glucógeno y un aparato de Golgi bien desarrollado, reflejando su elevada demanda energética y su intensa actividad sintética.

Regulación y Función del Músculo Cardíaco

El músculo cardíaco, localizado en las paredes del corazón, es regulado por el sistema nervioso autónomo y por un sistema de conducción cardíaca intrínseco. Las células marcapasos, situadas en el nodo sinusal, generan impulsos eléctricos que dictan el ritmo cardíaco y coordinan la contracción de las cámaras cardíacas. La función del músculo cardíaco también es influenciada por factores hormonales y químicos, que permiten al corazón ajustar su frecuencia y fuerza de contracción en respuesta a las demandas metabólicas del cuerpo. Las uniones intercelulares, como las uniones GAP y los desmosomas, son esenciales para la transmisión de señales y para proporcionar resistencia mecánica al tejido cardíaco. La función primordial del músculo cardíaco es la contracción rítmica y coordinada que impulsa la sangre a través del sistema circulatorio, manteniendo la presión arterial y asegurando la perfusión de los tejidos.