Algor Cards

Características y Funciones del Músculo Liso y Cardíaco

Concept Map

Algorino

Edit available

El músculo liso y cardíaco son fundamentales para funciones vitales como la peristalsis y la circulación sanguínea. El músculo liso, involuntario y no estriado, se encuentra en órganos internos y se regula por el sistema nervioso autónomo y hormonas. El músculo cardíaco, también involuntario pero estriado, es esencial para la contracción rítmica del corazón, regulado por el sistema nervioso autónomo y su propio sistema de conducción. Ambos tipos de músculo se adaptan a las demandas metabólicas y mantienen la homeostasis corporal.

Características Generales del Músculo Liso

El músculo liso es un componente esencial del tejido muscular, distinguido por su control involuntario, lo que significa que su actividad no está sujeta a la voluntad consciente. Las células que lo componen son fusiformes, poseen un solo núcleo y carecen de las estriaciones transversales que son típicas en el músculo esquelético y cardíaco. La contracción del músculo liso es notablemente lenta y sostenida, lo que le permite mantener la tensión durante periodos extensos sin fatigarse rápidamente. Este tipo de músculo se halla en las paredes de estructuras internas como el tracto gastrointestinal, el útero, arterias y bronquios, cumpliendo funciones cruciales como la peristalsis, que es el movimiento ondulatorio que permite el avance de los contenidos a lo largo del tracto digestivo, y la regulación del calibre de los vasos sanguíneos, que es fundamental para el control de la presión arterial.
Vista microscópica de tejido muscular con células alargadas de músculo liso y células estriadas de músculo cardíaco, teñidas en tonos rosas y morados.

Estructura y Regulación del Músculo Liso

Las células del músculo liso presentan una morfología alargada y estrecha, optimizando su capacidad de contraerse y relajarse de manera eficaz. Contienen filamentos de actina y miosina, que son cruciales para la contracción muscular, aunque su disposición es más dispersa y menos ordenada que en los músculos estriados. A diferencia de estos últimos, el músculo liso no posee un sistema de túbulos T bien desarrollado, lo que influye en su mecanismo de contracción. La regulación del músculo liso es compleja y se lleva a cabo principalmente por el sistema nervioso autónomo y la acción de diversas hormonas. Además, es sensible a estímulos locales como variaciones en el pH, la tensión de oxígeno y la temperatura, lo que le permite adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno interno.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Control del músculo liso

Involuntario, no sujeto a la voluntad consciente.

01

Morfología celular del músculo liso

Células fusiformes, un solo núcleo, sin estriaciones.

02

Función de la peristalsis

Movimiento ondulatorio para avanzar contenidos en el tracto digestivo.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword