Explorando las contribuciones de laureados con el Premio Nobel a la economía, este texto aborda la importancia de la flexibilidad de precios y su impacto en la macroeconomía. Se analiza la interconexión entre micro y macroeconomía, y cómo las decisiones individuales influyen en la economía agregada. Además, se discuten los distintos horizontes temporales en el análisis macroeconómico y la influencia de la política económica en la economía.
Mostrar más
Robert Lucas fue influenciado por su educación y su posterior apreciación del método científico en su carrera en economía
George Akerlof destaca la importancia de una perspectiva interdisciplinaria en la economía
Edward Prescott fue influenciado por su padre y su fascinación por la microeconomía en su interés por la economía
Edmund Phelps fue influenciado por su interés inicial en la filosofía y su deseo de analizar formalmente los sucesos contemporáneos en su carrera en economía
La macroeconomía examina cómo la rigidez y flexibilidad de precios tienen diferentes efectos en diferentes horizontes temporales
A corto plazo, la rigidez de precios es común en la economía y limita la aplicabilidad del supuesto de precios flexibles
A largo plazo, los precios tienden a ser más flexibles y se ajustan a los cambios en la oferta y la demanda
La diferenciación entre precios flexibles y rigidez es fundamental para entender el crecimiento sostenido del PIB real a lo largo de las décadas
La microeconomía y la macroeconomía están estrechamente vinculadas ya que los fenómenos de la economía agregada surgen de las decisiones individuales de hogares y empresas
Las decisiones individuales de los agentes económicos conforman las variables macroeconómicas
Los fundamentos microeconómicos son esenciales en los modelos macroeconómicos para comprender fenómenos como el consumo y la inversión agregada
La teoría clásica se aplica al análisis a largo plazo y asume precios flexibles y mercados en equilibrio
La teoría del crecimiento económico se enfoca en el desarrollo del capital, la fuerza laboral y la tecnología a lo largo de décadas
La teoría de los ciclos económicos se ocupa del corto plazo y considera la rigidez de precios y los desequilibrios de mercado para estudiar las fluctuaciones económicas
Los temas avanzados en macroeconomía incluyen la dinámica macroeconómica, modelos de comportamiento del consumidor y teorías de inversión empresarial
La política macroeconómica analiza cómo los responsables de la formulación de políticas pueden influir en la economía, incluyendo debates sobre políticas de estabilización, gestión de la deuda pública y respuestas a las crisis financieras