El relato, una narración de sucesos reales o imaginarios, es una forma de arte narrativo que abarca desde cuentos hasta narraciones históricas. Con elementos como trama, personajes y narrador, los relatos varían en género y estilo, incluyendo lo fantástico y lo testimonial. Aprender a escribir relatos implica seleccionar anécdotas, definir puntos de vista y caracterizar personajes para impactar al lector.
Mostrar más
Un relato es una narración detallada de sucesos, ya sean reales o imaginarios, expresada oralmente o por escrito
Necesidad humana de comprender y explicar el entorno
El relato surge de la necesidad del ser humano de entender su entorno y su origen, incluyendo la creación del mundo y de la humanidad
Personificación de los relatos con figuras divinas
En muchas ocasiones, los relatos personifican los sucesos con figuras divinas para explicar su origen
La palabra "relato" proviene del término latino "relatus", que significa "lo llevado atrás", haciendo referencia a la narración de eventos pasados
Los relatos se caracterizan por tener una secuencia de eventos coherente y cohesionada, que permite una lectura fluida
Trama central
Todo relato tiene una trama central que engloba los sucesos narrados
Personajes bien definidos
Los personajes en un relato están claramente definidos y juegan un papel importante en la historia
Escenarios descriptivos
Los relatos suelen incluir descripciones detalladas de los escenarios en los que se desarrollan los sucesos
Narrador
El narrador es quien cuenta la historia y lo diferencia de otras formas de expresión literaria
Relatos orales o escritos
Los relatos pueden ser transmitidos oralmente o por escrito
Relatos literarios o históricos
Dependiendo de su finalidad, los relatos pueden ser de tipo literario, con una intención artística, o históricos, si su objetivo es relatar hechos del pasado
No hay límite en la longitud de un relato
Aunque comúnmente se asocian con narraciones breves, los relatos pueden ser de cualquier longitud
Uso de recursos literarios
Los relatos suelen emplear recursos literarios para enriquecer la narración y captar el interés del lector
La estructura narrativa clásica, compuesta por un inicio, nudo y desenlace, es esencial para mantener el interés del lector
Los relatos pueden ser orales o escritos, dependiendo de cómo se transmiten
Relatos literarios
Los relatos literarios tienen una intención artística y estética
Relatos históricos
Los relatos históricos tienen como objetivo relatar hechos del pasado
Los relatos pueden abarcar una amplia gama de géneros y temáticas, como el fantástico, policial, romántico, erótico y la fábula
Relatos ficticios
Algunos relatos son completamente inventados y no tienen base en la realidad
Relatos basados en la realidad
Otros relatos pueden estar basados en hechos reales, como los relatos históricos o testimoniales
La escritura de un relato requiere seguir una serie de pasos, como seleccionar la anécdota principal, determinar la manera de contarla y llevar a cabo un proceso de revisión y reescritura
El primer paso para escribir un relato es elegir la anécdota o suceso principal que se desea narrar
Punto de vista narrativo
Se debe decidir desde qué perspectiva se contará la historia, ya sea en primera, segunda o tercera persona
Tiempo en que se desarrolla la historia
También se debe determinar en qué tiempo se narrarán los sucesos, ya sea en pasado, presente o futuro
Caracterización de los personajes
Es importante definir bien a los personajes principales para que sean coherentes con la historia
Una vez establecidos los detalles, se procede a narrar la anécdota de manera que impacte al lector
Es necesario revisar y reescribir el relato para mejorar su coherencia, estilo y efectividad
La literatura ofrece una amplia gama de ejemplos de relatos que muestran su diversidad en términos de longitud, enfoque y temática
"El sur" de Jorge Luis Borges
Este cuento es un ejemplo de narrativa breve y densa
"El mandarín" de José Antonio Ramos Sucre
Este microrrelato destaca por su brevedad y profundidad
Relatos de experiencias bélicas
Algunos relatos se basan en experiencias reales de guerra
Narraciones bíblicas
La historia de la Torre de Babel es un ejemplo de relato histórico y testimonial
Los relatos siguen siendo una forma esencial de comprender y compartir las experiencias humanas, ya sea a través de la ficción o la realidad