Los planetas del Sistema Solar presentan una diversidad fascinante, desde los rocosos interiores como la Tierra y Marte, hasta los gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno. Cada uno posee características únicas, como anillos, lunas y condiciones atmosféricas extremas. Además, los planetas enanos y teorías sobre la formación del Sistema Solar revelan la complejidad de nuestro vecindario cósmico.
Mostrar más
Los planetas interiores se caracterizan por tener una composición rocosa
Los planetas interiores tienen una densidad relativamente alta
Los planetas interiores presentan superficies con cráteres debido a impactos de asteroides y cometas
Los planetas exteriores tienen atmósferas espesas compuestas principalmente de hidrógeno y helio
Los planetas exteriores tienen núcleos pequeños y rocosos
Los planetas exteriores están rodeados por sistemas de anillos y tienen numerosas lunas
Mercurio es el planeta más cercano al Sol, con una superficie intensamente craterizada y sin atmósfera significativa
Venus tiene una densa atmósfera de dióxido de carbono que genera un efecto invernadero extremo
La Tierra es el único planeta conocido que alberga vida, gracias a su atmósfera rica en oxígeno y su abundante agua líquida
Júpiter es el planeta más grande y se caracteriza por su rápida rotación y su sistema de más de 79 satélites conocidos
Saturno es famoso por sus espectaculares anillos y su diversidad de lunas, incluyendo a Titán con una atmósfera densa y cuerpos de líquido en su superficie
Urano y Neptuno tienen características como una inclinación axial extrema y fuertes vientos, y ambos tienen sistemas de lunas, incluyendo a Tritón, que es geológicamente activo