La composición genética de los hongos incluye ADN organizado en cromosomas y una cromatina sin histona H1. Sus organelas, como mitocondrias y microcuerpos, son cruciales para su metabolismo. La pared celular fúngica, compuesta por quitina y glucanos, protege y responde al entorno. Los hongos se reproducen mediante esporas y, en algunos casos, presentan movilidad gracias a flagelos. Mohos y levaduras representan su diversidad morfológica, con diferencias en crecimiento y estructura celular.
Mostrar más
El ADN de los hongos está compuesto por dos cadenas
Número variable de cromosomas
El número de cromosomas en los hongos puede variar significativamente
Identificación de los cromosomas
La identificación de los cromosomas en los hongos puede ser complicada debido a su tamaño y morfología
La cromatina en los hongos se diferencia por la ausencia de la histona H1, lo que resulta en una estructura más abierta
Delimitados por una doble membrana
Los núcleos de los hongos están delimitados por una doble membrana
Contienen un nucléolo prominente
Los núcleos de los hongos contienen un nucléolo prominente
Varía entre especies
La cantidad de núcleos en los hongos puede variar entre especies
Tipos de núcleos
Los hongos pueden tener núcleos monocarióticos o dicarióticos
Organelas esenciales
Las mitocondrias son organelas esenciales en la mayoría de los hongos
Características de las mitocondrias
Las mitocondrias en los hongos tienen crestas planas y contienen un genoma propio
Formado por microtúbulos y microfilamentos
El citoesqueleto en los hongos está formado por microtúbulos y microfilamentos
Importancia en la morfogénesis y crecimiento
El citoesqueleto es crucial para la morfogénesis y crecimiento de los hongos
Representados por estructuras simplificadas
El aparato de Golgi en los hongos está representado por estructuras simplificadas llamadas dictiosomas
Importancia de las vacuolas
Las vacuolas son importantes para el almacenamiento y la homeostasis celular en los hongos
Espesor y componentes
La pared celular de los hongos tiene un espesor promedio de 0,2 micrómetros y está compuesta por polisacáridos, proteínas y lípidos
Variación entre grupos taxonómicos
La composición de la pared celular puede variar entre los distintos grupos de hongos
En ciertos hongos patógenos, como Cryptococcus neoformans, la cápsula es el componente más externo y proporciona protección contra la desecación y sustancias nocivas
Mediante esporas y hifas
Los hongos se reproducen y dispersan mediante estructuras especializadas como esporas y hifas
Flagelos en el filo Chytridiomycota
Algunos hongos en el filo Chytridiomycota presentan flagelos que les confieren movilidad
Clasificación en mohos y levaduras
Los hongos se clasifican morfológicamente en mohos y levaduras, según su forma de crecimiento y reproducción