Algor Cards

Tipología textual

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La tipología textual clasifica los textos según sus características y propósitos, como narrar eventos o describir detalladamente. Los textos narrativos, por ejemplo, siguen una estructura de introducción, nudo y desenlace, mientras que los descriptivos se enfocan en las propiedades de entidades. Los expositivos informan objetivamente, los argumentativos persuaden con tesis y argumentos, los instructivos guían en procesos y los dialogados presentan interacciones. Además, se distingue entre textos literarios, con una función estética, y no literarios, con un propósito práctico.

Definición y Clasificación de Tipologías Textuales

La tipología textual es una herramienta analítica que clasifica los textos en función de sus características y finalidades comunicativas. Esta clasificación se fundamenta en la identificación de patrones estructurales, la intención del emisor y los rasgos lingüísticos que unifican a los textos dentro de una misma categoría. Por ejemplo, las narraciones, que incluyen géneros tan diversos como mitos, anécdotas y leyendas, se agrupan en la categoría narrativa porque todos ellos relatan sucesos a través de una secuencia temporal y cuentan con personajes y tramas.
Biblioteca espaciosa con estanterías de madera oscura llenas de libros, mesa central con libros abiertos, ventana grande y globo terráqueo antiguo.

Principales Tipos de Textos y sus Características Distintivas

Los textos se clasifican en categorías principales: narrativo, descriptivo, expositivo, argumentativo, instructivo y dialogado. Los textos narrativos presentan una secuencia de eventos y se estructuran típicamente con una introducción, nudo y desenlace, abarcando géneros como cuentos, novelas y crónicas. Los textos descriptivos se centran en detallar las propiedades de personas, objetos o lugares, utilizando recursos estilísticos como adjetivos y metáforas. Los textos expositivos tienen como objetivo la transmisión clara y objetiva de información, característica de artículos científicos y libros de texto. Los textos argumentativos buscan influir en la opinión del lector mediante una tesis y argumentos de apoyo, como se observa en ensayos y editoriales. Los textos instructivos proporcionan indicaciones para realizar actividades o procesos, ejemplificados en manuales y recetas. Finalmente, los textos dialogados reproducen interacciones comunicativas entre personajes, típicos de obras de teatro y guiones.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Patrones estructurales en textos

Identificación de estructuras comunes que organizan el contenido en los textos.

01

Intención del emisor

Propósito comunicativo del autor del texto, como informar, persuadir o entretener.

02

Rasgos lingüísticos unificadores

Características del lenguaje que hacen que textos de una misma categoría sean similares.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave