Algor Cards

Clasificación y Nomenclatura de Halogenuros de Alquilo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los halogenuros de alquilo son compuestos orgánicos derivados de alcanos con átomos de halógeno sustituyendo a hidrógenos. Se clasifican en primarios, secundarios o terciarios según la unión del halógeno al carbono. Los alquenos y alquinos, con dobles y triples enlaces, respectivamente, presentan fórmulas generales CnH2n y CnH2n-2 y son más reactivos debido a estos enlaces. Su nomenclatura se basa en la posición y tipo de enlace múltiple, siguiendo reglas específicas para reflejar su estructura.

Clasificación y Nomenclatura de Halogenuros de Alquilo

Los halogenuros de alquilo, también conocidos como alcanos halogenados, son compuestos orgánicos que resultan de la sustitución de uno o más átomos de hidrógeno en un alcano por átomos de halógeno (flúor, cloro, bromo o yodo). La fórmula general para un halogenuro de alquilo monosustituido es R-X, donde R representa un grupo alquilo y X es el halógeno. Estos compuestos se clasifican en primarios, secundarios o terciarios, dependiendo de si el carbono al que está unido el halógeno está a su vez unido a uno, dos o tres átomos de carbono, respectivamente. Para nombrarlos correctamente, se elige la cadena de carbonos más larga que contenga el halógeno, se numera para asignar el localizador más bajo al halógeno y a otros posibles sustituyentes, y se nombra el compuesto indicando la posición y el tipo de halógeno, seguido del nombre del hidrocarburo padre con terminación adecuada, respetando el orden alfabético de los sustituyentes si hay más de uno.
Tubos de ensayo de vidrio con líquidos de colores amarillo, incoloro y naranja en soporte metálico y pipeta, con matraz Erlenmeyer azul al fondo en laboratorio.

Alquenos y Alquinos: Hidrocarburos Alifáticos Insaturados

Los alquenos y alquinos son hidrocarburos alifáticos insaturados que contienen dobles y triples enlaces carbono-carbono, respectivamente. Los alquenos tienen la fórmula general CnH2n, mientras que los alquinos siguen la fórmula CnH2n-2. Estos enlaces múltiples confieren a los alquenos y alquinos propiedades químicas distintas de los alcanos, como una mayor reactividad frente a reacciones de adición. Para nombrar alquenos y alquinos, se selecciona la cadena principal que contenga el mayor número de enlaces múltiples, se numera para dar el localizador más bajo al primer enlace múltiple, y se utiliza el sufijo "-eno" para alquenos y "-ino" para alquinos, junto con los localizadores de posición. Los sustituyentes se nombran y numeran de acuerdo con su posición en la cadena principal, y se incluyen en el nombre del compuesto siguiendo el orden alfabético.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los compuestos conocidos como halogenuros de alquilo resultan de reemplazar átomos de ______ en un alcano por átomos de halógeno.

hidrógeno

01

La fórmula general de un halogenuro de alquilo con un solo halógeno es ______-______, donde ______ representa un grupo alquilo.

R

X

R

02

Fórmula general de alquenos

CnH2n, donde n es el número de átomos de carbono.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave