Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Homeostasis y Funciones Vitales en el Cuerpo Humano

La homeostasis y el sistema excretor son fundamentales para la salud humana. Los riñones filtran la sangre, manteniendo el equilibrio de fluidos y electrolitos a través de las nefronas. La orina, compuesta por desechos metabólicos, es esencial para eliminar toxinas. Hormonas como la ADH y la aldosterona regulan la función renal, asegurando la estabilidad interna del organismo.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Para mantener la ______, los sistemas de ______ y los órganos ______ detectan cambios y generan acciones para recuperar la estabilidad necesaria para la vida de las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

homeostasis retroalimentación sensoriales células

2

Función de los riñones en el sistema excretor

Haz clic para comprobar la respuesta

Filtrar la sangre para producir orina, eliminando sustancias tóxicas y exceso de solutos.

3

Estructura interna del riñón

Haz clic para comprobar la respuesta

Dividida en corteza y médula, contiene nefronas que son las unidades funcionales.

4

Proceso de excreción de la orina

Haz clic para comprobar la respuesta

La orina fluye de los riñones a través de los uréteres hacia la vejiga, se almacena y luego se excreta por la uretra.

5

Cada ______ tiene un corpúsculo que contiene el ______ y la cápsula de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

nefrona glomérulo Bowman

6

El sistema tubular de la nefrona incluye el túbulo ______ proximal, la ______ de Henle y el túbulo ______ distal.

Haz clic para comprobar la respuesta

contorneado asa contorneado

7

Estas estructuras colaboran para ______ la sangre, ______ sustancias beneficiosas y ______ residuos.

Haz clic para comprobar la respuesta

filtrar reabsorber secretar

8

Filtración glomerular: ¿Qué excluye?

Haz clic para comprobar la respuesta

Excluye proteínas de gran tamaño del plasma sanguíneo.

9

Reabsorción tubular: ¿Qué recupera?

Haz clic para comprobar la respuesta

Recupera agua y solutos esenciales del filtrado glomerular.

10

Secreción tubular: ¿Qué elimina?

Haz clic para comprobar la respuesta

Elimina sustancias adicionales del plasma sanguíneo en el túbulo renal.

11

La ______ es un líquido corporal que elimina residuos y sustancias que no son necesarias para el organismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

orina

12

Entre los componentes de este líquido se encuentran la ______, creatinina y ácido úrico.

Haz clic para comprobar la respuesta

urea

13

El color ______ de la orina se debe al pigmento conocido como urocromo.

Haz clic para comprobar la respuesta

amarillo

14

Normalmente, la orina tiene un pH ______ debido a su naturaleza ácida.

Haz clic para comprobar la respuesta

ligeramente ácido

15

Cambios en la ______ y la salud pueden influir en las variaciones del pH y color de la orina.

Haz clic para comprobar la respuesta

dieta

16

Acción de la ADH

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueve reabsorción de agua en túbulos distales y conductos colectores.

17

Efecto de la aldosterona

Haz clic para comprobar la respuesta

Incrementa reabsorción de sodio y excreción de potasio.

18

Objetivo de la regulación hormonal renal

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantener homeostasis de fluidos y electrolitos, ajustando a volumen/osmolaridad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Biomoléculas y su importancia en la vida

Ver documento

Biología

Relaciones Ecológicas

Ver documento

Biología

Estructura y Función de las Proteínas

Ver documento

Biología

La Sinapsis: Punto de Encuentro entre Neuronas

Ver documento

Homeostasis y Funciones Vitales en el Cuerpo Humano

El cuerpo humano es una máquina biológica compleja que mantiene su estabilidad interna mediante la homeostasis, un proceso que regula las condiciones internas como la temperatura corporal, el equilibrio de fluidos, los niveles de glucosa en sangre y la concentración de iones. Los sistemas de retroalimentación y los órganos sensoriales detectan cualquier desviación de la norma y activan respuestas correctivas para restablecer el equilibrio. La homeostasis es vital para el funcionamiento adecuado de las células y, por ende, para la supervivencia del organismo.
Modelo anatómico detallado de un riñón humano con ureter, arteria y vena conectados, destacando las áreas cortical y medular en fondo neutro.

Anatomía y Función del Sistema Excretor

El sistema excretor desempeña un papel crucial en la eliminación de residuos y en la regulación del equilibrio hídrico y electrolítico. Los riñones, órganos centrales de este sistema, filtran la sangre para producir orina, eliminando sustancias tóxicas y exceso de solutos. La estructura renal se divide en corteza y médula, donde se encuentran las nefronas, las unidades funcionales del riñón. La orina producida fluye a través de los uréteres hacia la vejiga urinaria, donde se almacena temporalmente antes de ser excretada por la uretra.

La Nefrona: Unidad Funcional del Riñón

La nefrona es la unidad estructural y funcional del riñón, encargada de la purificación de la sangre y la producción de orina. Cada nefrona consta de un corpúsculo renal, que incluye el glomérulo y la cápsula de Bowman, y un sistema tubular compuesto por el túbulo contorneado proximal, la asa de Henle y el túbulo contorneado distal. Estas estructuras trabajan en conjunto para filtrar la sangre, reabsorber sustancias útiles y secretar desechos, resultando en la formación de orina.

Procesos de Formación de la Orina

La orina se forma mediante tres procesos esenciales: filtración glomerular, reabsorción tubular y secreción tubular. La filtración glomerular ocurre cuando el plasma sanguíneo es forzado a través de los capilares glomerulares hacia la cápsula de Bowman, excluyendo las proteínas de gran tamaño. La reabsorción tubular permite recuperar agua y solutos esenciales del filtrado glomerular, mientras que la secreción tubular elimina sustancias adicionales del plasma sanguíneo directamente en el túbulo renal. Estos procesos aseguran la eliminación eficiente de desechos y la conservación de sustancias necesarias para el cuerpo.

Composición y Propiedades de la Orina

La orina es un biofluido que contiene desechos metabólicos y sustancias no necesarias para el cuerpo. Su composición incluye urea, creatinina, ácido úrico, electrolitos y diversas sustancias orgánicas e inorgánicas disueltas. La orina normalmente es de color amarillo debido al pigmento urocromo y tiene un pH ligeramente ácido, aunque puede variar en función de la dieta y la salud del individuo. La presencia de elementos anormales en la orina, como proteínas, glucosa o sangre, puede ser indicativa de enfermedades o trastornos metabólicos.

Control Hormonal de la Función Renal

La función renal está regulada por hormonas que modulan la reabsorción de agua y electrolitos en las nefronas. La hormona antidiurética (ADH) y la aldosterona son dos ejemplos clave. La ADH actúa sobre los túbulos distales y los conductos colectores para promover la reabsorción de agua, mientras que la aldosterona incrementa la reabsorción de sodio y la excreción de potasio. Estas hormonas permiten que los riñones respondan a las variaciones en el volumen y la osmolaridad de los líquidos corporales, manteniendo así la homeostasis de fluidos y electrolitos en el organismo.