Algor Cards

Orígenes y Desarrollo de las Trece Colonias Americanas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las Trece Colonias Americanas forjaron un camino desde la diversidad cultural y la vida rural hasta la independencia de Gran Bretaña. La Guerra de Independencia, liderada por figuras como George Washington, culminó con la Declaración de Independencia y la creación de la Constitución de los Estados Unidos, marcando un hito en la historia y el establecimiento de un nuevo orden político.

Orígenes de las Trece Colonias Americanas

Las Trece Colonias Americanas, establecidas en la costa este de Norteamérica, representaban un mosaico de asentamientos con una población cercana al millón y medio de personas hacia mediados del siglo XVIII. Estos colonos, asentados en áreas estratégicas como puertos, desembocaduras de ríos y valles fértiles, procedían de diversas etnias y nacionalidades, incluyendo ingleses, holandeses, suecos, alemanes y africanos esclavizados. La sociedad colonial se distinguía por su diversidad cultural, un alto crecimiento demográfico, una predominancia de la vida rural y una emergente clase media. Las diferencias entre las colonias del Norte, con una economía más diversificada y una sociedad más igualitaria, y las del Sur, con una economía agraria basada en la esclavitud y una estructura social más jerárquica, eran notables. La economía colonial se sustentaba en la agricultura, con plantaciones de productos como el algodón, el tabaco y el azúcar, siendo fundamentales para su desarrollo económico.
Grupo de personas en atuendos coloniales con herramientas agrícolas y edificios de madera en un entorno rural, bajo un cielo parcialmente nublado.

Estructura Política y Administrativa Pre-Independencia

Antes de la independencia, las Trece Colonias estaban sujetas a una estructura político-administrativa impuesta por la corona británica. Cada colonia era gobernada por un gobernador designado por el rey, quien ostentaba la autoridad política y militar y era apoyado por un consejo nombrado a su discreción. Las Asambleas coloniales, compuestas por colonos con derecho a voto, ejercían funciones legislativas limitadas, como la aprobación de impuestos locales, aunque sus decisiones podían ser vetadas por el gobernador o anuladas por el Parlamento británico. Los colonos, aunque súbditos británicos, no tenían representación directa en la Cámara de los Comunes, lo que fue una fuente de descontento y sentimiento de injusticia que alimentó el deseo de autonomía.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen étnico de los colonos

Ingleses, holandeses, suecos, alemanes, africanos esclavizados.

01

Ubicación estratégica de asentamientos

Puertos, desembocaduras de ríos, valles fértiles.

02

Diferencias Norte y Sur en colonias

Norte: economía diversificada, sociedad igualitaria. Sur: economía agraria, sociedad jerárquica.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave