La evaluación psicológica en el ámbito educativo es crucial para detectar necesidades educativas especiales (NEE) y desarrollar estrategias de apoyo. Incluye el uso de herramientas estandarizadas y un enfoque holístico que abarca la anamnesis, la valoración de salud y la revisión de documentación educativa. Este proceso permite la adaptación de los apoyos educativos a las necesidades cambiantes de los estudiantes, asegurando su progreso académico y personal.
Show More
Se utilizan instrumentos y técnicas estandarizadas para evaluar el funcionamiento cognitivo, emocional y conductual del alumno
Anamnesis
Se realiza una entrevista exhaustiva para recopilar información sobre la historia de salud, educativa y social del estudiante
Valoración de salud
Un médico evalúa la salud del estudiante para identificar posibles condiciones que puedan influir en sus necesidades educativas especiales
Evaluación psicopedagógica y curricular
Se analiza el desempeño académico del estudiante en relación con los estándares curriculares para determinar sus fortalezas y necesidades de apoyo
El proceso de derivación a un psicólogo educativo requiere una documentación detallada y la autorización informada del apoderado o tutor legal
Se utiliza el ICAP para evaluar las habilidades adaptativas del estudiante
El Cuestionario de Conducta de Conners se utiliza para evaluar trastornos de atención en el estudiante
Los instrumentos TEST CARS y ADOS-2 son aplicados por profesionales especializados para diagnosticar trastornos del espectro autista
El psicólogo contribuye al análisis anual del proceso de aprendizaje y la evolución de las necesidades del estudiante
En casos de NEE transitorias o rendimiento intelectual limítrofe, el psicólogo evalúa el funcionamiento adaptativo del alumno en el contexto escolar
La reevaluación permite adaptar los apoyos educativos a las necesidades cambiantes del estudiante para asegurar su desarrollo académico y personal