Algor Cards

Motivación y Gestión

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La motivación en el trabajo es esencial para el rendimiento y la satisfacción. Este texto explora teorías como la Autodeterminación y el establecimiento de objetivos, además de prácticas directivas para fomentar un ambiente laboral motivador y productivo. Se analizan teorías clásicas y se ofrecen consejos para la creación de un entorno que promueva el compromiso y la innovación.

Concepto y Tipos de Motivación

La motivación es un constructo psicológico que representa las fuerzas internas y externas que catalizan, orientan y sostienen el comportamiento humano. Se distingue principalmente en dos categorías: la motivación intrínseca y la motivación extrínseca. La motivación intrínseca se refiere al impulso que proviene del interior del individuo, como el placer y la realización personal que se obtiene al realizar una actividad. Es fundamental para el compromiso a largo plazo y la autorealización. En contraste, la motivación extrínseca se origina en influencias externas como recompensas tangibles, reconocimiento social o presión de grupo. Aunque puede ser un poderoso activador de la acción, su efecto puede ser menos duradero y, en algunos casos, puede incluso socavar la motivación intrínseca.
Grupo diverso de profesionales en oficina moderna con mesa redonda, sillas ergonómicas coloridas y dispositivos electrónicos, bajo iluminación natural.

Teorías de la Motivación en la Gestión

En el contexto organizacional, varias teorías han sido propuestas para entender y manejar la motivación. La Teoría de la Autodeterminación (TED) sugiere que la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas de autonomía, competencia y relación incrementa la motivación intrínseca y el bienestar. La teoría del establecimiento de objetivos destaca la importancia de metas específicas y desafiantes, y subraya el papel de la retroalimentación en el mantenimiento de la motivación. La teoría del refuerzo se basa en el principio de que las consecuencias de nuestras acciones influyen en la probabilidad de repetir esos comportamientos. Por último, la teoría de las expectativas se enfoca en la percepción de que el esfuerzo personal conducirá a resultados deseados y valiosos, siendo un factor motivacional especialmente relevante en entornos laborales.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ es un concepto psicológico que describe las fuerzas que impulsan y guían el comportamiento humano.

motivación

01

La motivación ______ incluye el placer y la satisfacción personal como razones para realizar una actividad.

intrínseca

02

La motivación ______ puede ser esencial para el compromiso continuo y la ______ personal.

intrínseca

autorealización

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave