Explorando la anatomía cerebral, este texto aborda la división de los lóbulos cerebrales y sus funciones específicas, como el procesamiento sensorial y la memoria. Se detallan las conexiones cerebrales, incluyendo las fibras de asociación y comisurales, esenciales para la comunicación interhemisférica. Además, se describe la función protectora de las meninges y el sistema ventricular, crucial para la circulación del líquido cefalorraquídeo (LCR), producido por los plexos coroideos.
Mostrar más
Cisura de Rolando
La cisura de Rolando delimita el lóbulo frontal y se subdivide en circunvoluciones frontales
Funciones
El lóbulo frontal se encarga de funciones como el razonamiento, la planificación y el control de las emociones
Cisura de Rolando
La cisura de Rolando delimita el lóbulo parietal y se subdivide en circunvoluciones parietal superior e inferior
Funciones
El lóbulo parietal es fundamental en el procesamiento sensorial y la orientación espacial
Cisura parietooccipital
La cisura parietooccipital delimita el lóbulo occipital y presenta la circunvolución occipital externa
Funciones
El lóbulo occipital es responsable de la visión
Cisura de Silvio
La cisura de Silvio delimita el lóbulo temporal y se divide en tres circunvoluciones
Funciones
El lóbulo temporal juega un papel crucial en la memoria, la audición y la comprensión del lenguaje
Las fibras de asociación conectan áreas dentro del mismo hemisferio cerebral y varían en longitud
Las fibras comisurales permiten la comunicación entre los hemisferios cerebrales
Las fibras de proyección enlazan el cerebro con otras estructuras del sistema nervioso central
El cuerpo calloso facilita la transferencia de información entre regiones corticales homólogas
Otras comisuras como la comisura blanca posterior, la comisura habenular y la comisura blanca anterior tienen funciones específicas en la conectividad interhemisférica
La duramadre es una membrana resistente que envuelve y protege el sistema nervioso central
La aracnoides es una membrana delgada que junto con las trabéculas aracnoideas forma el espacio subaracnoideo
La piamadre es la capa más interna y está altamente vascularizada y adherida íntimamente a la superficie del cerebro y la médula espinal
El sistema ventricular está compuesto por los ventrículos laterales, el tercer ventrículo y el cuarto ventrículo
El líquido cefalorraquídeo fluye desde los ventrículos hacia el espacio subaracnoideo y se reabsorbe a través de las granulaciones aracnoideas
Los plexos coroideos son estructuras vasculares especializadas en la producción del líquido cefalorraquídeo
El líquido cefalorraquídeo cumple funciones críticas como la protección mecánica del cerebro y la médula espinal, la eliminación de desechos metabólicos y la distribución de sustancias químicas