Las recientes reformas en la Ley del Impuesto Sobre la Renta en México introducen el Régimen Simplificado de Confianza y eliminan el Régimen de Incorporación Fiscal. Estos cambios, efectivos desde enero de 2022, buscan modernizar el sistema tributario y simplificar el cumplimiento fiscal para personas físicas y morales. Los regímenes especiales y estímulos fiscales, así como los artículos transitorios, son cruciales para la transición y comprensión de las nuevas disposiciones.
Show More
La última modificación legislativa del 12 de noviembre de 2021 eliminó el Régimen de Incorporación Fiscal
Régimen Simplificado de Confianza
Se creó el Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas y morales
Régimen de Acciones Simplificadas
Se creó el Régimen de Acciones Simplificadas para personas físicas y morales
Las reformas buscan modernizar el sistema tributario y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales
La Ley del ISR está estructurada en siete títulos, con capítulos y secciones para una mejor comprensión y acceso a su contenido
El Título I establece los principios fundamentales del impuesto, el tratamiento de la doble tributación y las reglas para el acreditamiento del ISR
El Título II se dedica a las personas morales y aborda temas como los ingresos acumulables, las deducciones autorizadas y los regímenes fiscales especiales
Cada título se descompone en capítulos y secciones que profundizan en aspectos específicos de la materia tributaria
El capítulo dedicado a las deducciones para personas morales se subdivide en secciones que especifican las reglas para las deducciones generales, las inversiones y el costo de lo vendido
Los profesionales pueden recurrir a publicaciones especializadas y herramientas digitales para acceder de manera estructurada a la legislación fiscal
La Ley del ISR aborda de manera detallada las disposiciones aplicables a las personas físicas, reflejando la diversidad de situaciones fiscales que pueden presentar
Los capítulos pertinentes tratan sobre ingresos por sueldos y salarios, actividades empresariales y profesionales, arrendamiento, enajenación de bienes, intereses, entre otros
El Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas se encuentra en el capítulo de actividades empresariales, destacando su importancia para este tipo de contribuyentes