Las Enterobacterias, una familia de bacilos Gram negativos, son capaces de adaptarse a entornos aerobios y anaerobios. Incluyen géneros como Escherichia y Salmonella, causantes de enfermedades intestinales y extraintestinales. Pseudomonas y Acinetobacter, bacilos no fermentadores, destacan por su resistencia a antibióticos y asociación con infecciones nosocomiales. El diagnóstico de estas bacterias es vital para el tratamiento efectivo.
Mostrar más
Las enterobacterias son una familia de bacilos Gram negativos
Adaptabilidad a entornos con y sin oxígeno
Las enterobacterias tienen la habilidad de adaptarse a entornos con y sin oxígeno
Las enterobacterias son generalmente móviles debido a la presencia de flagelos
Las enterobacterias fermentan la glucosa produciendo ácido y, en algunos casos, gas
Las enterobacterias son catalasa positivos y oxidasa negativos, lo que ayuda en su identificación
Las enterobacterias poseen una compleja estructura antigénica con antígenos somáticos, capsulares y flagelares
La familia Enterobacteriaceae abarca una diversidad de géneros y especies
La patogenicidad de las enterobacterias varía entre los diferentes géneros y especies
La clasificación de las enterobacterias se basa en características bioquímicas, antigénicas y genéticas
Las enterobacterias son responsables de un espectro de enfermedades intestinales y extraintestinales
Las infecciones intestinales causadas por enterobacterias incluyen gastroenteritis y fiebres entéricas
Las infecciones extraintestinales pueden ser urinarias, respiratorias o sistémicas
El diagnóstico de laboratorio de las enterobacterias se realiza mediante la recolección de muestras y cultivo en medios específicos
Las pruebas bioquímicas y serológicas son esenciales para la identificación y clasificación de las enterobacterias
Las pruebas de sensibilidad a los antibióticos son fundamentales para determinar el tratamiento adecuado de las infecciones causadas por enterobacterias