Algor Cards

Establecimiento de la Dinastía Borbónica en el Trono Español

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La llegada de la dinastía Borbónica al trono español tras la muerte de Carlos II marcó un cambio significativo, con Felipe V implementando reformas inspiradas en la Ilustración. La Guerra de Sucesión Española reconfiguró el equilibrio europeo, culminando en el Tratado de Utrecht. Las reformas políticas y administrativas centralizaron el poder, mientras que las fiscales y las relaciones con la Iglesia fortalecieron la Hacienda Real. Los Pactos de Familia reflejaron la diplomacia borbónica en busca de influencia internacional.

Establecimiento de la Dinastía Borbónica en el Trono Español

La muerte sin descendencia de Carlos II en 1700 cerró el capítulo de la Casa de Austria en España y abrió paso a la dinastía Borbónica con la ascensión de Felipe de Anjou, nieto del rey Luis XIV de Francia, como Felipe V de España. Este cambio dinástico fue el catalizador de profundas reformas que modernizaron el estado español, influenciadas por las ideas de la Ilustración y que desafiaron la estructura tradicional del Antiguo Régimen, buscando una mayor centralización y eficiencia administrativa.
Retrato al óleo de hombre del siglo XVIII con peluca blanca, abrigo azul terciopelo y jardín formal de fondo.

La Guerra de Sucesión Española y el Cambio en el Panorama Europeo

La aceptación inicial de Felipe V como monarca español generó alarma entre otras potencias europeas, temerosas de un poderoso eje franco-español. Esto desató la Guerra de Sucesión Española (1701-1713), un conflicto que se libró tanto en el continente europeo como dentro de España, enfrentando a los partidarios de la monarquía centralizada al estilo francés contra los defensores de las estructuras tradicionales de los Austrias. La batalla de Almansa en 1707 fue crucial para consolidar el poder borbónico en España, aunque la paz no se alcanzaría hasta la firma de los tratados que pusieron fin a la guerra.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Muerte de Carlos II

Último rey Habsburgo de España, su fallecimiento en 1700 sin herederos directos provocó un cambio dinástico.

01

Ascenso de Felipe V

Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV, se convierte en Felipe V, iniciando la dinastía Borbónica en España en 1700.

02

Reformas Borbónicas

Transformaciones impulsadas por la Ilustración para centralizar y eficientizar la administración del estado español.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave