El Paleolítico marca la era de los primeros ancestros humanos y su desarrollo cultural. Este periodo se caracteriza por la creación de herramientas de piedra y un estilo de vida nómada. Las manifestaciones artísticas, como las pinturas rupestres y las Venus esteatopigias, reflejan habilidades técnicas y simbología compleja. Las cuevas de Altamira, Lascaux y Chauvet son ejemplos destacados de arte paleolítico, con pinturas que muestran un alto grado de sofisticación.
Show More
El Paleolítico es la etapa más temprana de la prehistoria humana, que se extiende desde el surgimiento de los primeros ancestros humanos hace aproximadamente 2.6 millones de años
Paleolítico Inferior
El Paleolítico Inferior se extiende desde el surgimiento de los primeros ancestros humanos hasta aproximadamente 300.000 a.C
Paleolítico Medio
El Paleolítico Medio se extiende desde aproximadamente 300.000 a 40.000 a.C
Paleolítico Superior
El Paleolítico Superior se extiende desde aproximadamente 40.000 a 10.000 a.C
La transición al Neolítico, caracterizado por la aparición de la agricultura y herramientas pulidas, marca un cambio significativo en el desarrollo humano
El Paleolítico Superior es notable por sus expresiones artísticas, las cuales incluyen tanto arte mobiliar como arte rupestre
Las obras de arte del Paleolítico Superior reflejan habilidades técnicas y una compleja simbología y posiblemente prácticas rituales o narrativas míticas
Las obras de arte del Paleolítico Superior se encuentran dispersas por Europa y Asia, reflejando la evolución cultural en estas regiones
Las pinturas y esculturas del Paleolítico son testimonios de la capacidad cognitiva y expresiva del Homo sapiens
Los artistas del Paleolítico utilizaban pigmentos naturales y técnicas como el grabado, el dibujo y la pintura para crear sus obras
Las cuevas de Altamira y Lascaux son dos de los sitios más emblemáticos del arte paleolítico, con impresionantes pinturas y grabados que datan de hace miles de años
Las Venus esteatopigias son estatuillas femeninas encontradas en un amplio rango geográfico que se interpretan como símbolos de la fertilidad, la maternidad o posiblemente como representaciones de diosas o espíritus ancestrales