Los elementos químicos se definen por su número atómico y se clasifican en metales, no metales y más, según sus propiedades. La masa atómica refleja la media de los isótopos, mientras que las moléculas se forman por enlaces entre átomos. Los enlaces químicos, como el metálico, iónico y covalente, determinan las propiedades de las sustancias. La electronegatividad influye en la polaridad molecular, afectando las interacciones entre moléculas. Las sustancias puras tienen propiedades constantes y pueden ser elementos o compuestos. Las reacciones químicas transforman sustancias y se representan mediante ecuaciones químicas.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Número atómico
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Isótopos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Iones: cationes y aniones
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ atómica de un elemento se encuentra en la parte ______ de su casilla en la tabla periódica.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Definición de molécula
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Enlace químico en moléculas
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Ejemplo de molécula: H2O
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en las moléculas se llaman ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El ______ ______ se distingue por un 'mar de electrones' que posibilita la ______ y ______ de los metales.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Un ______ ______ ocurre entre átomos con diferencias significativas de electronegatividad, lo que conduce a la ______ de electrones.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Cuando dos átomos ______ uno o más pares de electrones, se forma un ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
comparten enlace covalente
12
Diferencia de electronegatividad y tipo de enlace
Haz clic para comprobar la respuesta
Determina polaridad: gran diferencia resulta en enlace iónico, diferencia moderada en covalente polar, pequeña o nula en covalente no polar.
13
Fuerzas dipolo-dipolo
Haz clic para comprobar la respuesta
Interacción entre moléculas polares debido a regiones parcialmente cargadas; más débil que enlaces iónicos y covalentes.
14
Puentes de hidrógeno
Haz clic para comprobar la respuesta
Interacción fuerte entre H unido a N, O o F y otro electronegativo; clave en propiedades del agua como alto punto de ebullición.
15
El ______ diatómico (O2) y el ______ (una forma de carbono) son ejemplos de elementos que son sustancias puras.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
El agua (H2O) y el ácido ______ (H2SO4) son tipos de ______ que son sustancias puras.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Las sustancias puras pueden ser ______ o ______ en el laboratorio para obtener un alto grado de pureza.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
La pureza de las sustancias es esencial para la ______ científica y las ______ industriales.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Tipos de mezclas
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Ecuaciones químicas
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Importancia de reacciones y mezclas
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Las reglas para nombrar compuestos químicos de forma sistemática son establecidas por la ______ ______ de ______ ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
La formulación química puede ser ______, ______, ______ o ______, mostrando distintos niveles de detalle de los compuestos.
Haz clic para comprobar la respuesta
Química
Interacción de la Luz con la Materia y Principios de la Espectrofotometría UV-VIS
Ver documentoQuímica
Conceptos Fundamentales de Ácidos y Bases
Ver documentoQuímica
Diseño de Procesos Químicos
Ver documentoQuímica
Proceso de Producción y Clasificación del Tequila
Ver documento