Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Interacción de la Luz con la Materia y Principios de la Espectrofotometría UV-VIS

La espectrofotometría UV-VIS es una técnica analítica esencial para medir la concentración de sustancias en soluciones. Se basa en la interacción de la luz con la materia, donde la absorbancia y la transmisión de la luz ultravioleta y visible revelan datos cruciales. La ley de Lambert-Beer juega un papel clave en este proceso, permitiendo calcular la concentración de solutos a través de la relación entre absorbancia, concentración y longitud del camino óptico. Su aplicación abarca desde la bioquímica hasta la industria alimentaria y farmacéutica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Cuando la ______ interactúa con la materia, puede ser reflejada, absorbida o transmitida.

Haz clic para comprobar la respuesta

luz

2

La ley de - es esencial para relacionar la absorbancia de una solución con su concentración y la distancia que la luz recorre en la muestra.

Haz clic para comprobar la respuesta

Lambert Beer

3

Relación absorbancia-concentración

Haz clic para comprobar la respuesta

La absorbancia es directamente proporcional a la concentración del soluto.

4

Importancia de la longitud del camino óptico

Haz clic para comprobar la respuesta

La precisión en la medición de la absorbancia depende de la longitud estandarizada del camino óptico.

5

Coeficiente de absorción molar

Haz clic para comprobar la respuesta

Es una constante que varía con la longitud de onda y es única para cada sustancia.

6

El dispositivo cuenta con una fuente de luz que emite radiación en los espectros ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

UV visible

7

Para seleccionar la longitud de onda específica se utiliza un ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

monocromador

8

La solución bajo análisis se coloca dentro de una ______ en el espectrofotómetro.

Haz clic para comprobar la respuesta

celda de muestra

9

El ______ mide la intensidad de la luz que atraviesa la muestra.

Haz clic para comprobar la respuesta

detector

10

El sistema electrónico del espectrofotómetro procesa y muestra los ______ obtenidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

datos

11

La información sobre la ______ de la sustancia se obtiene a través de la luz no absorbida.

Haz clic para comprobar la respuesta

concentración

12

Determinación de glucosa en sangre

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de espectrofotometría UV-VIS para medir concentración de glucosa, aplicado en bioquímica y control médico.

13

Identificación de compuestos

Haz clic para comprobar la respuesta

Espectrofotometría UV-VIS distingue compuestos por espectros de absorción únicos, clave en química analítica.

14

Caracterización de ácidos nucleicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Espectrofotometría UV-VIS evalúa pureza y concentración de ADN/ARN mediante absorbancia a longitudes de onda específicas.

15

La ______ UV-VIS se basa en las transiciones de electrones al absorber ______ y alcanzar niveles de energía más altos.

Haz clic para comprobar la respuesta

espectrofotometría fotones

16

Esta técnica se utiliza principalmente entre los rangos de ______ nm y ______ nm, que corresponden al ultravioleta cercano y al espectro visible, respectivamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

190-400 400-750

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

Reacciones Químicas y sus Leyes

Ver documento

Química

Introducción a la Química

Ver documento

Química

Conceptos Fundamentales de Ácidos y Bases

Ver documento

Química

Métodos Analíticos en Química

Ver documento

Interacción de la Luz con la Materia y Principios de la Espectrofotometría UV-VIS

La luz, al interactuar con la materia, puede ser reflejada, absorbida o transmitida. La reflexión ocurre cuando la luz incide sobre una superficie y rebota en diferentes direcciones. La absorción sucede cuando la materia capta la energía de la luz, impidiendo que esta la atraviese. La transmisión, por otro lado, se da cuando la luz pasa a través de un material, como en el caso de los cuerpos translúcidos. Estos fenómenos son fundamentales en la espectrofotometría UV-VIS, una técnica analítica que utiliza la absorción y transmisión de la luz ultravioleta (UV) y visible (VIS) para cuantificar la concentración de sustancias en una solución. La ley de Lambert-Beer es clave en esta técnica, ya que relaciona la absorbancia de una solución con su concentración y la longitud del camino óptico, que es la distancia que la luz recorre dentro de la muestra.
Laboratorio científico con espectrofotómetro UV-VIS y cuvetas con soluciones de colores en primer plano, balanza analítica y estantes con frascos al fondo.

Detalles de la Ley de Lambert-Beer y su Aplicación en la Espectrofotometría

La ley de Lambert-Beer establece que la absorbancia de una solución a una longitud de onda específica es directamente proporcional a la concentración del soluto y a la longitud del camino óptico. La constante de proporcionalidad, denominada coeficiente de absorción molar, es característica de cada sustancia y depende de la longitud de onda. Al medir la absorbancia, se puede calcular la concentración de la sustancia en la solución utilizando esta ley. Además, la ley sugiere que el diseño de las celdas de medición, que son recipientes transparentes estandarizados para contener las muestras, es crucial para asegurar la precisión en la determinación de la concentración.

Estructura y Funcionamiento de un Espectrofotómetro UV-VIS

Un espectrofotómetro UV-VIS es un dispositivo diseñado para medir la intensidad de la luz absorbida y transmitida por una muestra. Sus componentes esenciales incluyen una fuente de luz que emite un espectro continuo de radiación UV y visible, un monocromador que selecciona la longitud de onda deseada, una celda de muestra donde se coloca la solución a analizar, un detector que mide la intensidad de la luz que ha pasado a través de la muestra, y un sistema electrónico para procesar y mostrar los datos. La muestra absorbe ciertas longitudes de onda de la luz, y la intensidad de la luz que no es absorbida (transmitida) es medida por el detector, proporcionando información sobre la concentración de la sustancia de interés.

Aplicaciones Versátiles de la Espectrofotometría UV-VIS

La espectrofotometría UV-VIS es una herramienta valiosa en numerosos campos científicos y técnicos, incluyendo la bioquímica, la farmacología, la industria alimentaria y la química analítica. Se emplea para medir la concentración de analitos en muestras biológicas, como la determinación de glucosa en sangre, y para identificar compuestos por sus espectros de absorción únicos. En la industria alimentaria, se utiliza para el control de calidad, mientras que en la farmacéutica, ayuda en la identificación y cuantificación de principios activos. La espectrofotometría UV-VIS también es fundamental en el estudio de reacciones enzimáticas y en la caracterización de ácidos nucleicos, como el ADN y el ARN, donde la absorbancia a ciertas longitudes de onda indica la pureza y concentración de estas biomoléculas.

Transiciones Electrónicas y Espectro de Operación en la Espectrofotometría UV-VIS

La espectrofotometría UV-VIS se fundamenta en las transiciones electrónicas que se producen cuando los electrones de una molécula absorben fotones y se excitan a niveles de energía superiores. Esta técnica opera principalmente en el rango ultravioleta cercano (190-400 nm) y en el espectro visible (400-750 nm). Las transiciones electrónicas más relevantes para la espectrofotometría UV-VIS son las transiciones n→π* y π→π*, que corresponden a electrones no compartidos que se mueven a orbitales antienlazantes y a electrones en orbitales de enlace pi que se mueven a orbitales antienlazantes pi, respectivamente. Las transiciones σ→σ* no son típicamente observadas en este rango, lo que limita el análisis a moléculas que contienen ciertos grupos funcionales capaces de absorber en las regiones UV o visible del espectro.