Algor Cards

Acto Administrativo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los actos administrativos son esenciales para el Estado de Derecho, permitiendo la aplicación del ordenamiento jurídico a casos individuales. Incluyen elementos subjetivos y objetivos, y deben seguir un procedimiento legal. Se clasifican por recurribilidad, efectos y potestad ejercida. El silencio administrativo, regulado por la Ley 39/2015, puede tener efectos positivos o negativos.

Definición y Características del Acto Administrativo

Un acto administrativo es una manifestación unilateral de la Administración Pública que produce efectos jurídicos individuales de forma directa. Según el reconocido jurista García de Enterría, se caracteriza por ser una declaración de voluntad, juicio, conocimiento o deseo, realizada en el ejercicio de una potestad administrativa específica. No se debe confundir con la potestad reglamentaria, que tiene un alcance normativo general. Los actos administrativos se diferencian de otros tipos de actos, como los preparatorios, ejecutivos, los de derecho privado y los contratos, que son bilaterales. Son fundamentales en el funcionamiento del Estado de Derecho, ya que permiten la aplicación concreta del ordenamiento jurídico a casos individuales, respetando los principios de legalidad, igualdad, y seguridad jurídica.
Mano estampando sello de madera con parte superior roja sobre hojas blancas en superficie lisa y clara, sin símbolos visibles.

Elementos Constitutivos del Acto Administrativo

Los actos administrativos se estructuran en torno a elementos esenciales que garantizan su validez y eficacia. Los elementos subjetivos incluyen la entidad administrativa competente y el funcionario debidamente autorizado, que deben actuar con legitimidad e imparcialidad. Los elementos objetivos abarcan los presupuestos de hecho que la norma contempla, el fin público que debe perseguir el acto, la causa que justifica su emisión, y la motivación que debe ser explícita y razonable. La declaración que conforma el contenido del acto debe ser clara, precisa y acorde con el ordenamiento jurídico, y su objeto debe ser lícito, posible y determinado. En cuanto a los elementos formales, el procedimiento administrativo debe seguirse conforme a la ley, garantizando la participación y los derechos de los administrados, y la forma de expresión del acto, que suele ser escrita o electrónica, debe ser la adecuada para asegurar su comprensión y notificación efectiva.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Naturaleza del acto administrativo

Manifestación unilateral de la Administración Pública con efectos jurídicos directos e individuales.

01

Características del acto administrativo según García de Enterría

Declaración de voluntad, juicio, conocimiento o deseo ejercida por potestad administrativa.

02

Diferencia entre acto administrativo y potestad reglamentaria

Acto administrativo: efectos individuales. Potestad reglamentaria: alcance normativo general.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave