Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Desarrollo Económico y Social: Más Allá del PBI hacia el Bienestar Integral

El desarrollo económico y social trasciende el PIB, enfocándose en satisfacer necesidades básicas y en la distribución justa de recursos. La educación de calidad, la salud adecuada y la equidad social son esenciales para el bienestar integral. Factores demográficos y sociales influyen en el desarrollo y en la provisión de servicios, siendo clave para estrategias inclusivas y sostenibles.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El concepto de ______ ha evolucionado más allá de solo considerar el PIB per cápita como indicador.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo económico

2

Desde la ______, se reconoce que el progreso social incluye la satisfacción de necesidades básicas y la distribución equitativa de recursos.

Haz clic para comprobar la respuesta

década de 1970

3

Es fundamental garantizar derechos como la ______ y el acceso a ______ de calidad para considerar un verdadero desarrollo.

Haz clic para comprobar la respuesta

educación servicios de salud

4

El ______ se ha convertido en un objetivo clave del desarrollo, promoviendo debates sobre la ______ en la promoción del bienestar social.

Haz clic para comprobar la respuesta

bienestar responsabilidad del Estado

5

Impacto de la estructura poblacional

Haz clic para comprobar la respuesta

La distribución por edades y género afecta la planificación de servicios como educación y salud.

6

Efectos de la movilidad y urbanización

Haz clic para comprobar la respuesta

Influyen en la infraestructura urbana y la distribución de recursos públicos.

7

Influencia de tendencias demográficas

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinan la demanda de empleo y tipos de trabajos necesarios en el mercado.

8

Rol de la inclusión social

Haz clic para comprobar la respuesta

Es clave para igualdad de oportunidades y para que todos se beneficien del desarrollo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Concepto y Esencia de los Servicios

Ver documento

Economía

Factores Internos en la Gestión Organizacional

Ver documento

Economía

Concepto y Mecanismos del Mercado

Ver documento

Economía

La Función de la División del Trabajo y su Relación con las Necesidades Sociales

Ver documento

Desarrollo Económico y Social: Más Allá del PBI hacia el Bienestar Integral

El concepto de desarrollo económico ha trascendido la mera consideración del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita como su único indicador. A partir de la década de 1970, se ha reconocido que el progreso de una sociedad no se refleja únicamente en la acumulación de riquezas, sino también en la capacidad de satisfacer las necesidades básicas de la población y en la justa distribución de los recursos económicos. Este enfoque holístico subraya la importancia de garantizar derechos sociales fundamentales, como el acceso a la educación de calidad y a servicios de salud adecuados. Se ha comprendido que el crecimiento económico no es sinónimo de mejora en la calidad de vida si no va acompañado de políticas que promuevan la equidad social. En este contexto, el bienestar se ha convertido en un objetivo central del desarrollo, impulsando debates sobre la responsabilidad del Estado en la promoción del bienestar social y la viabilidad de una "sociedad mundial del Bienestar Global". El bienestar se asocia con la satisfacción de necesidades que son a la vez universales y específicas a cada contexto, abarcando aspectos que van desde la seguridad alimentaria hasta la protección del medio ambiente, reflejando así una visión más amplia de lo que significa vivir bien.
Grupo diverso sosteniendo planta joven con tierra en sus raíces en un parque soleado, simbolizando unidad y cuidado ambiental.

La Influencia de Factores Demográficos y Sociales en el Desarrollo

Los factores demográficos y sociales juegan un papel crucial en el desarrollo económico y en el acceso a servicios básicos. La estructura de la población, incluyendo la distribución por edades y género, así como la movilidad y la urbanización, tienen un impacto significativo en la planificación y provisión de servicios públicos. Las tendencias demográficas pueden influir en la demanda de educación, atención sanitaria y empleo, mientras que los cambios sociales, como la evolución de las estructuras familiares y las dinámicas laborales, pueden afectar las políticas de bienestar social. Además, la inclusión social y la lucha contra la discriminación son fundamentales para garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan igualdad de oportunidades para contribuir al desarrollo y beneficiarse de él. Por lo tanto, una comprensión profunda de estos factores es esencial para diseñar estrategias de desarrollo inclusivas y sostenibles que no solo impulsen el crecimiento económico, sino que también mejoren el bienestar general de la población.